comscore

Este Ferrari 250 GTO pretende convertirse en el Ferrari más caro del mundo… Y para colmo no es realmente un GTO

Los Ferrari 250 GTO se encuentran entre los automóviles más codiciados. Un ejemplar de 1962 (chasis número 3413) alcanzó los 48,4 millones de dólares (44,4 millones de euros) en una subasta de RM Sotheby’s celebrada en 2018 en Monterrey (California, EE.UU.), convirtiéndose en el segundo automóvil más caro jamás subastado.

Otro Ferrari GTO (chasis número 3851GT) llegó hasta los 38,1 millones de dólares (34,9 millones de euros) en otra subasta, celebrada en este caso por Bonham’s casi en el mismo escenario (en Carmel, California), en 2014, subiendo al deportivo italiano al tercer escalón del podio de los coches más caros jamás vendidos en subasta pública.

El caso es que no hay muchos más ejemplos, ya que los Ferrari 250 GTO raramente cambian de mano. Son muchos quienes desean hacerse con uno, y es poco habitual que sus dueños se desprendan de sus máquinas, lo que no hace sino aumentar su valor potencial.

Ferrari 250 gto coche mas caro del mundo 3 Motor16

El Ferrari 250 GTO se subastará en noviembre

Por eso ahora RM Sotheby’s ha convertido en todo un acontecimiento el anuncio de la próxima subasta de una de las 36 unidades construidas del Ferrari 250 GTO, en un evento de grandes obras de arte que tendrá lugar el 13 de noviembre en Nueva York.

El anuncio se ha producido por sorpresa durante la subasta llevada a cabo por la casa canadiense en el marco de la Semana del Automóvil de Monterrey. Allí, los responsables de RM Sotheby’s han dado muy pocos datos sobre el vehículo, aunque suficientes para poner a salivar a los coleccionistas más pudientes como perros de Pavlov.

Así, lo que sabemos del Ferrari 250 GTO (chasis número 3765) que saldrá a la venta en noviembre es que se trata del único ejemplar que perteneció a la Scuderia y que disputó carreras de forma oficial antes de pasar a manos del presidente del Ferrari Club of America, que lo ha cuidado meticulosamente durante los últimos 38 años.

Diversas apariciones en revistas, una historia perfectamente documentada y un interesante palmarés deportivo se encargan de acrecentar el valor de esta unidad, si bien lo que realmente hace que RM Sotheby’s haya estimado un precio de venta superior a los 60 millones de dólares (más de 55 millones de euros) es su particular configuración mecánica.

¿Ferrari 250 GTO o Ferrari 330 LM?

Así que el que podría convertirse en el Ferrari más caro de todos los tiempos y el segundo automóvil más caro vendido en subasta (tras el intocable Mercedes 300 SLR Uhlenhaut Coupé adquirido por su fabricante el pasado año por 135 millones de euros) es en realidad dos coches en uno.

En esencia, es “casi” idéntico a cualquier otro Ferrari 250 GTO, pero bajo su capó delantero hay un motor V12 de cuatro litros (proveniente del 400 Superamerica de 1960 pero con 390 CV en lugar de 340 CV) en lugar del habitual de V12 Colombo de tres litros cuya cilindrada unitaria (250 cm3) daba origen a la parte numérica del nombre del modelo, que en el caso del GTO (Gran Turismo Omologato) recibía el apellido por las dificultades para la homologación de cara a las carreras de resistencia que tuvo el vehículo habida cuenta de su techo cerrado.

Así, al tratarse de un cuatro litros, su cilindrada unitaria está más próxima a los 330 cm3. Esto, unido a sus especificaciones para correr en Le Mans, hacen que este Ferrari 250 GTO de aspecto y arquitectura sea en realidad un Ferrari 333 LM.  

Esta unidad es la única fabricada en 1962, poco después de que se presentara el Ferrari 250 GTO, en febrero. A mayores, se supone que es también una de las dos únicas fabricadas con motor de cuatro litros, si bien hubo tres Ferrari 330 LM berlinetta, muy similares a los 250 GTO, aunque con una carrocería ligeramente diferente y, por supuesto, también con motor V12 4.0.

Un Ferrari 250 GTO de 60 millones… o quizás no

Pero si bien la rareza del motor de cuatro litros puede contribuir a incrementar su precio, hay algunos aspectos que podrían hacer que éste se rebaje. Resulta que el motor acabó muy dañado en las 24 Horas de Le Mans de 1962 tras sobrecalentarse por la rotura de su radiador al salirse el vehículo en la recta de Mulsane (como puede verse en la imagen inferior). A consecuencia del incidente, Ferrari lo sustituyó por un V12 de tres litros. 

Ferrari 250 gto coche mas caro del mundo 23 Motor16

Asimismo, la caja de cambios, de cuatro velocidades, fue reemplazada por una de cinco relaciones. Pero la cosa no acaba así, ya que su actual propietario decidió devolver el automóvil a sus especificaciones originales, pero parece ser que, en 1985 (cuando se llevó a cabo la intervención) ya no había motores completos disponibles, por lo que posiblemente no todas sus piezas sean originales.

El caso es que el V12 4.0 del 330 LM era claramente más largo que el V12 Colombo del Ferrari 250 GTO, lo que obligaba a alargar la batalla en unos cinco centímetros. A mayores, la joroba del capó es más pronunciada debido igualmente al mayor volumen del motor. Por último, esta unidad cuenta con el volante en el lado izquierdo, otra rareza en estos modelos destinados fundamentalmente a la competición que, por costumbre, solían tener el puesto de conducción en el lado derecho.

Todas estas singularidades hacen difícil predecir si el vehículo tendrá más o menos pretendientes y, por tanto, mayor o menor valor. ¿Superará los 60 millones de dólares, como espera Sotheby’s, cuando el martillo baje sobre el estrado del Sotheby’s Marquee Sales of Modern Contemporary Art el próximo noviembre en Nueva York?

Es realmente difícil de decir, aunque nos aventuramos a pensar que es más que posible, especialmente teniendo en cuenta que en 2018 otra unidad de Ferrari GTO (chasis número 4153GT) se vendió, esta vez en privado, por nada menos que 70 millones de dólares o, lo que es lo mismo: 60,3 millones de euros.