BMW apadrina en nuestro país a la promoción 2025 de Generación Arte, un programa dirigido a jóvenes artistas emergentes. La iniciativa, impulsada por la Fundación Princesa de Girona, les ofrece la oportunidad de formarse en habilidades clave para impulsar su carrera musical como cantautores y compositores y la oportunidad de subirse al escenario en conciertos educativos.
El himno de la promoción se grabó en la sede de BMW
El cantante David Bisbal o el tenista Carlos Alcaraz son algunos de los personajes públicos que apoyan esta iniciativa, que ha tenido uno de sus momentos cumbre hace solo unos días en la sede de BMW España. Las instalaciones de la firma automovilística sirvieron de escenario para que los integrantes de este proyecto se reunieran para componer el himno de la promoción de este año.
El encuentro contó también con la presencia del presidente de la marca en España y Portugal, Manuel Terroba, quien además de alentar a los jóvenes artistas a poner todo su esfuerzo y su talento al servicio de los demás, reflexionó sobre la importancia de la innovación y la creatividad dentro del Grupo BMW, poniendo entre otros ejemplos, la importancia de la música como generadora de emociones. Terroba recordó que “BMW pidió al compositor Hans Zimmer que desarrollara el sonido de nuestros coches eléctricos; cuando un BMW eléctrico acelera traslada un sonido creado por este gran músico, porque el sonido, como vosotros muy bien sabéis, es pura emoción”.
El cantante David Bisbal, que colabora con la marca alemana y conduce actualmente un BMW iX, participó en este encuentro, en el que dio a los jóvenes compositores una serie de consejos motivacionales que les ayudarán en el inicio de su carrera musical.
También estuvo presente en el encuentro el tenista Carlos Alcaraz, embajador de la marca, quien quiso conocer a estos artistas y pudo escuchar en vivo y en directo la creación del himno de Generación Arte 2025.
Formación y conciertos
El programa Generación Arte, de la Fundación Princesa de Girona, ofrece más de 30 horas de formación en habilidades clave para impulsar el desarrollo profesional de jóvenes cantautores de entre 18 y 30 años, encuentros con artistas y expertos de la industria de la música y la oportunidad de participar en conciertos educativos o participar en los conciertos del Tour del talento.
El programa nace con el objetivo de impulsar las carreras musicales de los jóvenes y convertirse en la cantera de ‘AmplificARTE’, el proyecto impulsado por la Fundación Princesa de Girona y Art House Academy -creada por el productor, pianista y compositor Maestro Julio Reyes Copello.
El impulso del Grupo automovilístico a este proyecto se enmarca dentro de la apuesta de la marca por la cultura y el arte. En nuestro país, organiza desde hace años el Premio BMW de Pintura, en el que han participado más de 27.000 artistas. Un compromiso que también tienen el resto de marcas de la compañía.
Por ejemplo, Mini también organiza un Premio de Diseño que es único en España al integrar todas las disciplinas del diseño (industrial, producto, digital, gráfico, moda, iluminación, food design, arquitectura, urbanismo y pensamiento) bajo el propósito de identificar proyectos que buscan tener un impacto positivo en las ciudades a través de la sostenibilidad, el medioambiente y nuevos materiales entre otros.
Por otro lado, a nivel global, la firma alemana arrancó su vinculación con el arte en 1971 cuando Gerhard Richter creó para la compañía tres pinturas a gran escala (Rojo, Amarillo, Azul). Cuatro años más arte, en 1975 nacían los BMW Art Cars y en 1990, César Manrique, pintor y escultor español creó un Art Car, legado histórico de la compañía sobre la base de un BMW 730i.