comscore

Este BMW M2 ofrece 578 CV y un aspecto aún más fiero

Si sus 480 CV y su estética de serie te parecen poca cosa, el BMW M2 puede recibir una buena dosis de esteroides gracias al nuevo kit desarrollado por los británicos Autoid. Lo llaman BMW TR87 Edition G87 M2, y se trata de una preparación del nuevo BMW M2, que ofrecía hasta ahora 460 CV y, tras la revisión recientemente presentada por BMW, eleva su potencia a los mencionados 480 CV.

Autoid preparará exclusivamente 10 unidades, que incluirán modificaciones en el motor, el escape, las suspensiones, la electrónica y, por supuesto, la aerodinámica del vehículo, que es precisamente donde pone el foco el preparador.

Sobre el motor, tan sólo sabemos que el S58 3.0 biturbo eleva su potencia hasta los 570 CV, mientras que el par motor crece hasta los 665 Nm, un incremento de 90 CV y 65 Nm respecto a lo que ofrece la última actualización del vehículo original.

bmw m2 autoid 8 Motor16

Así es la aerodinámica del BMW M2 modificado por Autoid

Comenzando por “lo que se ve”, el paquete aerodinámico está íntegramente fabricado en fibra de carbono, y todos sus elementos prometen ser funcionales, desarrollados por CAD y probados “rigurosamente mediante dinámica de fluidos computacional (CFD) para validar su eficacia”. O sea, que no han pasado por el túnel del viento.

Según Autoid, el kit logra aportar 108 kg de carga aerodinámica a 120 mph (193 km/h), con un equilibrio perfecto 50:50 entre los componentes de la zona delantera y el alerón trasero. De ser cierto, es una cifra muy elevada, y tampoco suele ser fácil alcanzar esa relación entre la carga delantera y la trasera. Por otra parte, sería interesante conocer el dato de carga a máxima velocidad, así como el reparto interaxial, ya que este BMW M2 modificado alcanza los 250 km/h y, probablemente, más de un usuario deslimitará la velocidad máxima.

A todo esto, el alerón trasero es ajustable, y el kit es un homenaje al del BMW M2 CS de la anterior generación (F87), si bien aquel purasangre de fábrica era claramente más discreto que la preparación de Autoid.

bmw m2 autoid 7 Motor16

Más allá del alerón, el kit incluye nuevos riñones delanteros y diversos apósitos en la toma de aire inferior, las tomas laterales y el labio del parachoques, que pueden ofrecerse en acabado negro brillante. Las nuevas piezas prometen mejorar el flujo de aire hacia el radiador de aceite.

Además del alerón, atrás encontramos, cómo no, un nuevo difusor, mientras que en el lateral se añaden unos vistosos apósitos a los faldones laterales de los que se ofrecen dos diseños: uno más discreto y otro con protuberancias.

Modificaciones mecánicas para el BMW M2 de Autoid

Más allá de los apósitos de carbono, este BMW M2 cuenta con un “kit de manejo” que modifica en profundidad las suspensiones, con muelles ajustables compatibles con el control electrónico de amortiguación (EDC) de fábrica.

bmw m2 autoid 12 Motor16

También se reemplazan los silent-blocks por rótulas Uniball de aluminio, los brazos inferiores por otros con mayor capacidad de reglaje y se aumenta la caída negativa y su capacidad de ajuste añadiendo pletinas. Todo ello se complementa con neumáticos semi-slick Yokohama AD09 en medida 285/35 R19 para el tren delantero y 295/30 R20 para el trasero (10 mm más anchas que las originales), si bien la unidad mostrada equipa unas Michelin Pilot Sport.

No faltan modificaciones de software para forzar a la caja de cambios a hacer cambios de marcha más “rápidos y fluidos”. También se nos asegura que la dirección es “más precisa y con mayor capacidad de respuesta”, mientras que la motricidad promete mejorar y ofrecer un “deslizamiento más controlado en modo MDM”, mientras que la suspensión, en modo Sport Plus, promete ser más firme.

Con todo ello, el preparador asegura que este BMW M2 es capaz de parar el cronómetro en el 0-100 km/h en 3,2 segundos, lo que supone 0,8 segundos menos que el M2 de 480 CV y 0,9 con respecto al de 460 CV, todo ello sin explicar de dónde salen los 90 CV extra, por lo que entendemos que provienen de una reprogramación de la ECU que permitirá a los turbocompresores soplar con mayor presión antes de que se accione la válvula de descarga.

bmw m2 autoid 5 Motor16

¿Cuánto cuesta este musculado BMW M2?

A todo esto, lo que sí sabemos es el precio. A los 94.500 euros que cuesta un BMW M2 de serie tendrás que añadir las 12.999 libras del kit aerodinámico y las 4.450 libras del kit de modificaciones dinámicas, lo que supone cerca de 21.000 euros. A todo esto hay que añadir un escape Milltek Sport OPF, cuyo precio no ha sido facilitado.

Desde nuestro punto de vista, parece más sensato pagar los 17.887 euros que cuesta el pack M Race Track de BMW montado en fábrica, que incluye el incremento de la velocidad máxima a 285 km/h, asientos de fibra de carbono, tapicería de cuero integral Merino, techo M de fibra de carbono y un curso BMW M en circuito. Además, aún queda dinero de sobra para montar el equipo de sonido Harman/Kardon de 14 altavoces y elegir un color molón para la carrocería.