Ford Adapta, el programa en favor de la movilidad inclusiva y sostenible creado por Ford España, cumple 10 años de vida. Para celebrarlo, ha comenzado el Tour Ford Adapta 2024, con el que llevará por ciudades de toda España los nuevos vehículos eléctricos adaptados de su gama destinados a favorecer la integración e inclusión social de todas las personas con problemas de movilidad reducida.
Creado en 2014, el programa Ford Adapta ha permitido, gracias a la colaboración de partners como la Fundación ONCE (Grupo Ilunion), la Red Oficial de Concesionarios Ford de España y Rehatrans, especialista líder en la adaptación de vehículos para su uso por personas con movilidad reducida, que el acceso a la movilidad de las personas con discapacidad sea un hecho.
Normalizar y facilitar el acceso a la movilidad
El principal objetivo de Ford Adapta durante esta su primera década ha sido el de normalizar y facilitar el acceso a la movilidad para personas con discapacidad mediante la adaptación del uso de vehículos, el empleo de tecnologías innovadoras, y la disponibilidad de servicios personalizados a sus necesidades.
Ford Adapta ha iniciado la celebración de su décimo aniversario con el arranque de una nueva edición de sus conocidos tours, con los que cada año visita numerosas ciudades españolas para dar a conocer las posibilidades de adaptación de su gama de vehículos, y demostrar a cuantos se acercan a visitarlos en los concesionarios de la Red Ford donde se exponen que disfrutar del placer de conducir o de viajar en un vehículo no sólo sigue siendo posible para las personas con movilidad reducida sino que además de placentero también es más cómodo de lo que parece.
Dos nuevos coches para el Tour Ford Adapta
El tour, que ha arrancado hoy en el concesionario Ford RoMadrid en Alcobendas, va a llevar hasta finales de año por ciudades de toda España las dos últimas adaptaciones realizadas por Rehatrans sobre la base de modelos de la gama Ford. Se trata de los nuevos Ford Adapta E-Transit eléctrico y el deportivo Mustang Mach-e. Dos unidades de prueba a disposición de cuantos se quieran acercar para conocer mejor el desarrollo y el contenido de ambos vehículos, sus adaptaciones especiales y, por que no, probar también su conducción.
La nueva Ford Adapta E-Transit es un modelo 100 por cien eléctrico elaborado sobre la primera unidad adaptada de esta nueva Van sostenible que Ford va a empezar a comercializar a finales del presente año en España. Altamente versátil y sostenible a la vez que robusto y dotado de un amplio espacio interior de gran capacidad de carga, esta versión ha sido especialmente diseñada por Rehatrans para facilitar el acceso a las zonas ZBE de las grandes ciudades con personas a bordo que se desplazan sentadas en sus sillas de ruedas.
Facilitar a todos el acceso al interior
Entre las adaptaciones introducidas para ello, se ha dotado a la E-Transit con una plataforma trasera elevadora para facilitar el acceso de las sillas de ruedas al interior del habitáculo de manera cómoda y segura. También cuenta con un nuevo suelo inteligente (Smartfloor) dotado de guias longitudinales insertas en el piso con las que se facilita una rápida reconfiguración de su espacio interior en función de las diferentes necesidades de transporte que pueden presentarse.
Gracias a ellas, la configuración del interior puede adaptase para transportar a bordo personas de movilidad reducida en sus sillas de ruedas junto con otros pasajeros. La nueva Ford Adapta E-Transit puede configurarse en configuraciones de 7 asientos, 5 asientos y una silla de ruedas,, 2 asientos y 3 sillas de ruedas y de 3 asientos y dos sillas de ruedas.
Múltiples configuraciones interiores
Además de estas posibles adaptaciones, el equipamiento de la Ford Adapta E-Transit ha sido mejorado con la inserción de un peldaño eléctrico y asideros en la puerta lateral para facilitar las entradas y salidas del interior del vehículo, dotada con asientos individuales SmartSeat reclinables y con sistema QuickFix de montaje para facilitar su desmontaje y extracción en caso de necesidad y aportar una mayor flexibilidad a la hora de configurar el interior del vehículo y adaptarlo a las necesidades de cada viaje.
Por último, para mejorar el confort de los ocupantes traseros en la zona de la cabina, también se ha dotado al vehículo con aire acondicionado y calefacción en su zona trasera
Seguir disfrutando del placer de conducir
El otro modelo que también partirá de gira con el Tour Adapta 2024 por los concesionarios Ford de toda España es el Ford Adapta Mustang Mach-e. Se trata de una versión en la que los habituales valores del deportivo Mustang (Libertad, progreso, rebeldía,…) se ponen por completo al servicio de las personas con movilidad reducida, en especial de aquellas que quieren seguir disfrutando del placer de conducir y de ocupar la privilegiada posición frente al volante.
La versión adaptada de este clásico y atractivo deportivo americano sigue ofreciendo un rendimiento excepcional… y altamente sostenible, dado que está impulsada por un motor igualmente eléctrico. El coche ha sido especialmente adaptado para proporcionar experiencias de conducción altamente satisfactorias a personas con movilidad reducida.
Acelerador y freno en el volante
Para ello se han introducido en su equipamiento un mando de acelerador y freno tipo puño de moto que aporta un mayor confort y seguridad de conducción para las personas con movilidad reducida gracias a que se usa con las manos en lugar de mediante los clásicos pedales. El sistema facilita un fácil control, preciso y seguro, tanto del acelerador como del equipo de frenado.
El Adapta Mustang Mach-e también incluye una tabla de transferencia para un acceso y salida del conductor desde su posición al volante del coche, que facilita el poder hacer unos movimientos de entrada y salida más fluidos y seguros desde la silla de ruedas al asiento del conductor. Igualmente incluye un asiento especial Turny-Low para el copiloto, que gira y baja o eleva su posición eléctricamente para facilitar el acceso desde una silla de ruedas.
Rocío García Alcántara, alcaldesa de Alcobendas; Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia; Jesús Hernández-Galán, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE; Luis Ortueta, gerente de Ford Romadrid; y Gema Hassen-Bey y Cisco García, embajadores de Ford Adapta estuvieron presentes durante la presentación del Ford Adapta Tour 2024 y pusieron en valor el apoyo de Ford y Fundación ONCE por ofrecer soluciones de movilidad para romper con las barreras gracias a las tecnologías más avanzadas y seguras”.
Cisco García, tenista en silla de ruedas y embajador de la marca animó durante la presentación del Tour Adapta 2024 “a las personas con movilidad reducida a probar y conducir el Ford Adapta Mach-e, estoy seguro de que si vienen medio convencidos, la comodidad, el espacio, y la accesibilidad les van a acabar de convencer. ¡Por no hablar de lo divertido que es conducirlo y atraer las miradas mientras lo manejas!”.
Orgullosos de un programa útil
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, se sentía “profundamente orgullosa de que algo tan grande empiece en Alcobendas y pueda ayudar a casi 2500 vecinos de movilidad reducida con la tarjeta autorizada. Y también, estoy agradecida a Ford por su gran labor en la inclusión de las personas con movilidad reducida”.
Por su parte, Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia aseguraba que para la marca “es un motivo de celebración haber cumplido 10 años del programa Ford Adapta. La implicación en las causas sociales está en el ADN de Ford y podemos decir que la idea surge porque somos una empresa pionera en el desarrollo de vehículos para hacer universal la movilidad, tal y como demuestra desde hace una década este programa que tanto nos permite trabajar en favor de la igualdad de oportunidades en el transporte”.
Diez años jalonados de éxitos
Para la fundación ONCE, en palabras de su director de Accesibilidad e Innovación, Jesús Hernández-Galán, “los diez años de esta alianza, con Ford, es una historia jalonada de hitos que han facilitado la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, poniendo el foco no sólo en su inclusión socio-laboral, sino también al considerar a las personas con discapacidad como consumidores. Nos sentimos muy orgullosos de que juntos seamos un ejemplo de cómo la cooperación entre el mundo empresarial y la sociedad civil puede convertirse en un caso de éxito social».
Simulador de conducción adaptada
Entre los éxitos alcanzados a los que se refirió Hernández-Galán se encuentra uno especialmente interesante, como es el primer simulador de conducción adaptada desarrollado en conjunto por Ford España y la Fundación ONCE en colaboración con el especialista Hi-Speed Simulators y el equipo de competición del Team Fordzilla.
Un simulador especialmente adaptado para su uso por personas con movilidad reducida que está gozando de un tremendo éxito en cuanto a fines terapéuticos y de ocio en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, donde los pacientes aprenden a familiarizarse de nuevo con las sensaciones que produce la conducción al tiempo que aprenden a usar y manejar los distintos tipos de controles adaptados que les permitirán volver a disfrutar de la conducción.
El simulador está teniendo un fuerte impacto positivo en la recuperación de muchos pacientes del hospital, hasta el punto de que desde su implementación hace apenas un año, son ya 21 los pacientes que gracias a él han logrado obtener de nuevo su carnet de conducir.