comscore

Se llama Mahindra Thar Earth Edition y es algo más que una imitación india del Jeep Wrangler

El Mahindra Thar Earth Edition es noticia estos días en diferentes medios de comunicación, y en muchos de ellos leerás que es una imitación india del Jeep Wrangler, lo que no deja de ser cierto… a medias, ya que la historia del Mahindra Thar es mucho más compleja. Así que, antes de hablar de esta nueva iteración del todoterreno de Mahindra, vamos a ponerlo en contexto.

El Willys MB, predecesor de los Jeep CJ y éstos, a su vez, de la saga Wrangler, nació en 1941, y con él nació el todoterreno moderno. Desde sus orígenes, no han faltado imitadores para cualquiera de las iteraciones de esta saga octogenaria, y la de Mahindra es una de las que más escuece en EE. UU. Pero, para ser honestos, es también una de las imitaciones más legítimas.

Y es que Mahindra comenzó a fabricar los Jeep CJ bajo licencia en 1954 en su fábrica de Pune (India). Los jeep Mahindra se ensamblaban con componentes locales, y a lo largo del tiempo han montado motores de origen norteamericano, motores propios, de Peugeot o de Isuzu sobre diferentes longitudes de chasis, con carrocerías de diversos estilos (furgones, coches de policía o ambulancias), fabricadas frecuentemente en fibra de vidrio, pero siempre fieles al diseño original de las diferentes generaciones de los Civilian Jeep o Jeep CJ.

Mahindra Thar Earth Edition jeep wrangler 5 Motor16

Aunque durante décadas sus principales clientes eran las diferentes instituciones públicas, un cierto progreso del país asiático hizo que a finales de los años 80 Mahindra lanzara una gama civil de los Jeep CJ bajo licencia con atractivas decoraciones y nombres como Brave, Chief, Baja, Legend o Major. De hecho, los Mahindra CJ llegaron a importarse a nuestro país en los años 80 y 90, si bien su baja calidad y su escasa red de distribución no propició que sus ventas fueran significativas.

Pero el problema fue cuando, en 2010, Mahindra dio una vuelta de tuerca al diseño de los CJ y lanzó el Mahindra Thar, si bien lo que realmente hizo saltar las alarmas fue el hecho de que Mahindra pretendiera comercializar el Mahindra Thar en EE. UU. Así, Mahindra había pasado de ser un lucrativo activo para Jeep, que cobraba royalties por cada unidad india producida, a ser una verdadera amenaza, y los jeep de Mahindra habían dejado de ser lucrativos modelos fabricados bajo licencia para pasar a ser copias ilegítimas.

El Mahindra Thar y la amenaza al Jeep Wrangler

Para redoblar la apuesta, en 2020 Mahindra lanzó una segunda generación del Mahindra Thar con un aspecto mucho más cercano al de los Jeep Wrangler actuales, y ahora ha vuelto a dar un giro de tuerca lanzando una edición más “lujosa” y atractiva denominada Earth Edition, que se ha convertido en la propuesta más atractiva de la familia todoterreno de Mahindra.

Mahindra Thar Earth Edition jeep wrangler 7 Motor16

El Mahindra Thar Earth Edition está inspirado en el desierto. Comenzando por el exterior, está disponible exclusivamente en un atractivo color satinado Desert Fury que se combina con vinilos laterales, emblemas negros de Mahindra e inscripciones de esta serie especial en los pilares B. Además, las ranuras de la parrilla de este Mahindra Thar también están acabadas en color Desert Fury, contrastando con el color base negro. Al igual que otras versiones del Mahindra Thar, esta edición especial monta llantas de aleación de 18 pulgadas calzadas con atractivos neumáticos mixtos todoterreno de la marca india (antiguamente italiana) Ceat.

En el interior, los asientos están tapizados en piel sintética de color beis con un estampado inspirado en las dunas grabado en los reposacabezas. Hay otros detalles específicos como los marcos de las toberas de la climatización a juego con el color exterior, mientras que una placa identificativa especial está montada en el lado izquierdo del tablero.

El Mahindra Thar Earth Edition está disponible con un motor de gasolina de 2,0 litros sobrealimentado por turbocompresor que rinde 152 CV (112 kW) o con un turbodiésel de 2,2 litros que entrega 132 CV (97 kW). En ambos casos, todo el par disponible se transmite a las cuatro ruedas mediante una caja de cambios manual o automática y la correspondiente caja tránsfer, si bien las versiones convencionales del Mahindra Thar están también disponibles con tracción únicamente a las ruedas traseras.

Mahindra Thar Earth Edition jeep wrangler 8 Motor16

La clave del Mahindra Thar se encuentra en el precio

Pero, ¿cuánto cuesta un Mahindra Thar Earth Edition? Como era de esperar, el Mahindra Thar Earth Edition es la versión más cara, con un precio de entre 1,54 y 1,76 millones de rupias, que vienen a ser entre 17.000 y 20.000 euros. Para hacernos una idea, en el mercado indio se comercializa también el Jeep Wrangler, a un precio que parte de 6,265 millones de rupias, que traducido a nuestra moneda son unos 70.000 euros.

Y mucho ojo porque desde que salió al mercado la segunda generación del Mahindra Thar, este Jeep Wrangler indio apócrifo se fabrica únicamente con carrocería de tres puertas, pero parece ser que hacia mediados de 2024 se lanzará la versión de cinco puertas, lo que nos dará a todos los medios una nueva oportunidad para escandalizarnos porque exista una copia india del genuino Jeep.