La revolución eléctrica avanza a pasos de gigante. Sin embargo hay un buen número de fabricantes de automóviles que exploran otros caminos con los que lograr alcanzar las ‘0 emisiones’, como es el caso del hidrógeno. Mercedes-Benz es uno de esos fabricantes y su división Daimler Truck es la que se ha encargado de modificar este incansable Unimog para que su corazón diésel sea capaz de funcionar utilizando hidrógeno como combustible. Y lo han puesto a trabajar duro en las carreteras alemanas.
Para desarrollar esta prototipo, la firma de la estrella ha tomado como punto de partida un Unimog U 430, cuyo corazón diésel ha sido debidamente modificado para la ocasión. Cierto es que la casa alemana no da grandes detalles sobre los cambios que llegan a ese bloque, el conocido con el código OM936 LA, de la misma manera que no da mucha información sobre otros datos que serían interesantes de conocer. Ahora bien, se dice que dicho corazón es capaz de proporcionar 294 CV de potencia y 1.000 Nm de par motor.
Este Unimog U 430 tiene un 7.7 con seis cilindros en línea
Son cifras impresionantes y no muy lejanas a las que ofrece la versión original utilizada en estos Unimog U 430, porque ese bloque de seis cilindros en línea y con 7,7 litros de cilindrada proporciona un total de 299 CV de potencia a apenas 1.000 rpm y un par máximo de 1.200 Nm disponibles entre 1.200 y 1.600 rpm. Si bien, su depósito de carburante con 200 litros de capacidad se ha reemplazado por unos tanques en los que se pueden almacenar unos 14 kilos de hidrógeno a una presión de 700 bares.
No parecen muchos kilos los que almacena este Mercedes-Benz Unimog, pero los chicos de Daimler Truck aseguran que ‘los ingenieros han buscado ofrecer el equilibrio perfecto de volumen para afrontar una jornada laboral’. Pero en un futuro quieren ir un paso más allá con esta tecnología.
Mercedes-Benz busca una alternativa a la pila de combustible
Más allá de los cambios efectuados en la mecánica de este Mercedes-Benz Unimog U 430, esta criatura ha sido debidamente equipada con dos cabezales para el desbroce de las carreteras. Está siendo debidamente probado en un tramo de carretera en Alemania que por el momento se encuentra fuera de servicio y que conecta las ciudades de Bayreuth y Bamberg. Eso significa soportar bajas temperaturas, una variada topografía y repostajes en estaciones de servicio abiertas al público.
Además de estar desarrollando esta tecnología en la que un motor de combustión ha sido debidamente modificado para funcionar con hidrógeno, los ingenieros de Daimler Truck también están experimentando en campos como las pilas de combustibles alimentadas con hidrógeno. Ahora bien, este proyecto WaVe que se ha llevado a cabo con este Mercedes-Benz Unimog, demuestra que ‘el motor de combustión de hidrógeno puede ser una solución complementaria sensata para aplicaciones especiales’.
La tecnología de este Unimog será debidamente evolucionada
La jefa de Mercedes-Benz Special Trucks, Franziska Cusumano, dijo que después de dos años, están «muy contentos con el estado actual de desarrollo del vehículo de prueba». Y añadió: «Las pruebas con los empleados de Autobahn GmbH en Alta Franconia son especialmente valiosas para nosotros porque aquí podemos recoger información importante sobre la aplicación práctica para… futuros trabajos de desarrollo».