La expectación que está levantando el BMW M5 Touring es proporcional al tiempo que hemos estado esperando a que la marca bávara se decidiese a lanzar carrocerías familiares de sus modelos más representativos. Como aperitivo, ya está en los concesionarios el M3 Touring (quién tuviese 124.000 euros…), aunque el plato fuerte aún se hará esperar unos meses. De hecho, por el momento no ha sido presentada oficialmente la carrocería familiar el Serie 5, cuya primera imagen ha oficial ha sido, precisamente, un M5 camuflado.
Llegados a este punto, conviene aclarar que no se trata del primer M5 Touring de la historia. Ya se fabricó en la cuarta generación (llevaba el código interno E61, E60 para la berlina, mundialmente conocida por el motor 5.0 V10. No obstante, aquel M5 Touring sólo se vendió en algunos mercados europeos, entre los que no estaba el español. También hubo una tirada en la segunda generación del M5, en los años 90.
No cabe duda de que BMW trabaja sobre seguro, ya que la fórmula de una berlina de altas prestaciones en formato familiar es una garantía; ahí está el ejemplo de Audi con el RS 6, que en los últimos años ha centrado su oferta en la carrocería Avant.
El BMW M5 Touring nos deja ver mejor sus faros
El motivo por el que el M5 Touring vuelve a estar presente es que, como es habitual, va perdiendo camuflaje poco a poco. Ahora se ha despejado la zona del frontal, que nos deja ver unos faros que con toda probabilidad emplearán serán de Matrix LED con función adaptativa. A priori parecen bastante similares a los empleados en el Serie 5 Berlina que ya conocemos.
El resto de la estética es toda una incógnita, tanto en cuanto aún no conocemos la carrocería berlina del M5. Hay que esperar unas aletas ensanchadas tanto delante como detrás, unos neumáticos con sección aumentada y algunos elementos aerodinámicos repartidos por la carrocería, que incluyen unos paragolpes específicos. Sí se aprecian con claridad los clásicos retrovisores monobrazo habituales en los modelos BMW M.
El próximo M5 Touring será híbrido enchufable
Aunque para incógnita, la potencia del futuro M5. En la única imagen oficial mostrada de este modelo, aún con camuflaje, se aprecia la leyenda ‘Electrificated Vehicle’ (vehículo electrificado) en la puerta delantera derecha, en referencia al uso de un sistema hibrido enchufable.
Es de esperar que dicho sistema proceda del empleado en el BMW XM, que de serie entrega 653 CV y en su versión Label Red alcanza los 748 CV. Por el momento ninguno de sus grandes rivales, Audi y Mercedes-AMG, ha anticipado cómo serán las versiones deportivas, el RS 7 Avant y el Clase E 63 S E Performance. Sí tenemos referencias de este último, que en el caso del AMG GT Coupé 4 puertas alcanza los 843 CV de potencia combinando un 4.0 V8 biturbo con dos unidades eléctricas.
En el caso del M5, la parte térmica va a corresponder a un 4.4 V8 también con doble turbocompresor. En el caso del XM Label Red, dicho propulsor desarrolla 585 CV, menos que en los X5 M y X6 M, donde es exprimido hasta los 625 CV. Es posible que debido al menor espacio disponible en el M5 respecto al XM, se aproveche más la parte térmica mientras que para la eléctrica se reduzca tanto la potencia del motor como el tamaño de la batería.
Sin ir más lejos, en el Mercedes-AMG GT 63 S E Performance se usa un acumulador de sólo 6,1 kWh de capacidad que le confiere una autonomía eléctrica muy reducida (apenas 12 kilómetros), que no le sirve para obtener la etiqueta Cero de la DGT (el mínimo son 40 kilómetros).
En el caso del BMW M5 Touring la autonomía sí será suficiente para que le otorguen dicha distinción, ya que debería de alcanzar sin problemas los 60 o 70 kilómetros de rango 100 % eléctrico. No en vano, los Serie 5 PHEV que ya están a la venta alcanzan los 90 kilómetros, en el caso de la versión más potente (550e xDrive) y nada menos que 103 km en el de menor potencia, el 530e.
En cuanto a la llegada, lo único que podemos afirmar es que no será antes de 10 meses o incluso un año vista. El lanzamiento de la carrocería Touring para el Serie 5 e i5 está prevista para primavera de 2024, de modo que del M5 Touring (ni del M5 Berlina) no habrá noticias hasta bien entrado el segundo semestre.