comscore

En estas situaciones la DGT no te puede multar por adelantar por el carril derecho

Adelantar por el carril derecho en el tráfico es algo que hacen todos los días miles de conductores españoles. Y es que el tráfico en las principales ciudades de España se ha vuelto cada vez más intenso y lento, resultando necesario para muchos adelantar utilizando el carril derecho.

Sin embargo, para algunos conductores la pregunta siempre surge: ¿Qué sucede si la DGT (Dirección General de Tráfico) me para y me multa por adelantar por el carril derecho? Existe cierta información legal sobre el tema que es importante conocer para saber en qué situaciones se puede utilizar el carril derecho y cuándo se enfrenta a una multa.

1
¿En qué situaciones se puede adelantar por el carril derecho?

Cuando circulamos dentro de la vía, siempre está permitido adelantar por el carril izquierdo o por el derecho, siempre que se encuentre habilitado para tal fin. Sin embargo, existen algunas limitaciones en los adelantamientos por el carril derecho.

Según la DGT, el adelantamiento por el carril derecho está permitido siempre que el conductor pueda hacerlo seguramente, sin poner en riesgo la vida de los demás usuarios de la vía. Esto significa que si el carril derecho está congestionado o es una circulación difícil, adelantar por el carril derecho se considera peligroso por la DGT y se enfrenta a una multa de hasta 200 euros.

En situaciones como una autopista abierta, una vía con dos carriles y una alta velocidad, adelantar en el carril derecho siempre es seguro, por lo que está permitido, siempre y cuando los distintos proyectos de la DGT se cumplan cíclicamente. Estos proyectos indican que en este caso, el adelantamiento debe ser rápido y seguro.

De esta forma, es importante recordar que adelantar por el carril derecho siempre está permitido siempre que el carril no esté congestionado y el adelantamiento se realice de forma segura. Si esto no se cumple, se puede enfrentar una multa de hasta 200 euros.

Espalda