comscore

4 monovolumen cuya seguridad el IIHS ha puesto en tela de juicio

No hay otro tipo de vehículo que ofrezca más espacio para viajar con todo tipo de comodidades que los monovolumen. Aunque este segmento prácticamente ha desaparecido de algunos mercados como puede ser el caso de Europa, canibalizado por la moda SUV, aún tienen mucha fuerza en países como Estados Unidos, China… Y con todo ese espacio interior los monovolumen deberían ofrecer todo lo imaginable en materia de seguridad. Aunque el IIHS de Estados Unidos no lo tiene tan claro.

Precisamente el IIHS o el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, algo similar a ‘nuestro’ EuroNCAP, acaba de analizar cuatro de los monovolumen de mayor éxito comercial al otro lado del océano. Y alguno de ellos ha obtenido resultados bastante preocupantes en materia de seguridad. Algo que pone en guardia a los fabricantes.

Malas puntuaciones para estos monovolumen de éxito

Precisamente el IIHS hace mención a la prueba de impacto frontal superpuesta, en la que la seguridad de los ocupantes de los asientos posteriores de estos monovolumen deja mucho que desear. Incluso se habla de posible riesgo de lesión fatal en el caso de vehículos como los Chrysler Pacifica, Kia Carnival y Toyota Sienna, que no lograron una nota de ‘bueno’ en materia de seguridad en los asientos traseros. Estos se conformaron con una puntuación de ‘marginal’, mientras que otro monovolumen como es el Honda Odyssey incluso obtuvo la nota de ‘mala’.

Para realizar esta prueba de seguridad, los ingenieros del IIHS colocan un dummy del tamaño de un niño de 12 años en el asiento trasero del vehículo, que impacta contra un bloque estático. Para obtener una puntuación de ‘bueno’, el dummy debe sobrevivir al impacto sin sufrir lesiones en cabeza, cuello, pecho o muslos. También debe mantener una posición correcta, no sufrir el llamado ‘efecto submarino’ al desplazarse por debajo del cinturón de seguridad y quedar la cabeza a una distancia pruedencial del asiento delantero.