El desembarco de la marca china BYD en Europa continúa imparable. El Seal es una berlina 100 % eléctrica de 4,80 metros de longitud, por lo que se encuadra en el segmento D, donde le espera uno de los protagonistas del año en lo referente a ventas: el Tesla Model 3.
Se trata del quinto modelo de BYD en Europa, tras el Atto 3 (un SUV compacto, aquí tienes la prueba), el Han y el Tang, así como al compacto Dolphin. Al igual que este último, el Seal emplea la plataforma e-Platform 3.0 de BYD, diseñada exclusivamente para vehículos 100 % eléctricos. Y como primicia, es el primer vehículo en implementar la tecnología Cell-to-Body (CTB) que eleva los estándares de seguridad, rigidez torsional, dinamismo y aprovechamiento del espacio interior.
El término Cell-to-Body se traduce en que la batería forma parte de la estructura del vehículo. Integra la cubierta superior del paquete de baterías en la estructura tradicional del bastidor, formando así una estructura tipo sándwich que incorpora la cubierta superior, la batería y la cubierta inferior.
Como en el resto de modelos de BYD, la batería, conocida como Blade Battery, es un desarrollo interno de la marca que se caracteriza por utilizar litio hierro fosfato (LFP) como material catódico, capaz de ofrecer un mayor nivel de seguridad y durabilidad que las baterías de iones de litio convencionales. Las baterías de LFP no emplean cobalto, un material que suscita preocupaciones tanto éticas como medioambientales en la industria de la minería. En el caso del Seal, tiene una capacidad de 82,5 kWh.
También equipa de serie un sistema de bomba de calor de elevada eficiencia. Esto repercute en una eficiente regulación de la temperatura de la batería mediante la refrigeración y el calentamiento directos del refrigerante, así como la climatización del habitáculo con un bajo consumo de energía. La bomba de calor también puede absorber el calor residual del sistema de propulsión eléctrico y soportar temperaturas de entre -30 °C y 60 °C.
El BYD Seal ofrece dos versiones
La oferta del Seal se compone de dos versiones que se diferencian tanto por su sistema de propulsión como por el equipamiento de serie. La versión Design dispone de un motor eléctrico con una potencia de 313 CV y tracción trasera, de manera que acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanzar una autonomía en ciclo combinado de hasta 570 kilómetros (según ciclo WLTP).
La segunda versión lleva a la denominación Excellence-AWD y añade un segundo motor eléctrico en el eje trasero, que le confiere tracción total y eleva la potencia máxima hasta 530 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,8 segundos, mientras dispone de una autonomía en ciclo combinado de hasta 520 kilómetros (WLTP).
En cuanto a la recarga, ofrece de serie un cargador embarcado de 11 kW para carga en corriente alterna trifásica. También puede cargarse en un punto de carga con corriente continua de 150 kW, con el que la batería puede cargarse del 30% al 80% en sólo 26 minutos.
Cuatro modos de conducción
El Seal dispone de cuatro modos de conducción que adaptan los diversos elementos del coche las necesidades: ECO, que prioriza la eficiencia energética y amplía la autonomía; Normal, que proporciona una experiencia de conducción equilibrada para el día a día; Sport, que enfatiza sus prestaciones con una respuesta del acelerador agresiva y una conducción más precisa; y Snow, diseñado para mejorar la tracción y la estabilidad sobre superficies deslizantes como la nieve o el hielo.
Además, en el caso del Excellence-AWD se añaden unos amortiguadores adaptativos y un sistema de distribución inteligente del par iTAC (Intelligent Torque Adaption Control) de nuevo desarrollo que optimiza la entrega de par para mantener el máximo nivel de estabilidad.
Los primeros BYD Seal llegarán a los concesionarios en el cuarto trimestre de 2023 y las entregas a los clientes comenzarán en noviembre, aunque aún no se han facilitado los precios. Se podrá elegir entre seis colores de carrocería y dos colores de acabado interior. Cuenta con 6 años de garantía total y 8 años para la batería y los motores eléctricos.