comscore

Porsche Taycan; los secretos de la batería de un eléctrico

La batería del Porsche Taycan juega un papel esencial en el primer modelo totalmente eléctrico de la marca. Tras su complejo diseño se esconde un sistema de almacenamiento de energía, repleto de funciones inteligentes, que convierte al Porsche Taycan en un coche tan deportivo como equilibrado.


El Porsche Taycan es el primer modelo 100 % eléctrico de la marca alemana y la batería es uno de los elementos clave de su sistema de propulsión. Además de almacenar energía, mejora la dinámica del coche ya que, al ir instalada en la parte inferior, baja el centro de gravedad y aumenta la agilidad. La deportividad nunca queda al azar en Porsche, incluso cuando se trata de modelos eléctricos.

1

Elemento estructural


La carcasa de la batería es un elemento portante de la estructura, que sirve para alojar componentes de la electrónica y la refrigeración, además de para protegerlos contra los agentes climáticos. Esta estructura estanca es una construcción en sándwich compuesta por una cubierta superior y un soporte inferior. En el Porsche Taycan, entre ambas, hay un bastidor tubular de múltiples secciones que aloja la batería, mientras los componentes de refrigeración se ubican fuera, unidos a la parte inferior mediante un adhesivo.


Esta disposición ofrece, por una parte, una gran cantidad de espacio para las celdas, lo que se traduce en una mayor capacidad de la batería; por otra parte, permite reducir el peso del vehículo.


Las técnicas de unión empleadas en el Porsche Taycan son modernas y diversas: desde la soldadura con gas inerte MIG en el bastidor de la batería, hasta la soldadura láser en la estructura inferior, pasando por el adhesivo por termoconducción en los conductos que hay bajo la batería.

Espalda