comscore
lunes, 22 septiembre 2025

The Admiral, un Land Rover Defender de 1976 para el siglo XXI

The Admiral se llama este exclusivo Land Rover Defender que resume perfectamente como la tradición y la innovación pueden ir de la mano

En los majestuosos jardines del Palacio de Hampton Court, durante el Concurso de Elegancia de 2025 una transformación sorprendió a los asistentes. No se trataba de un superdeportivo italiano ni de un clásico alemán de museo, sino de algo mucho más inesperado: un Land Rover Series III de 1976 que desafiaba todas las expectativas sobre lo que puede ser un vehículo clásico en el siglo XXI.

The Admiral, como han bautizado a esta singular creación, representa el primer capítulo de una historia fascinante que combina el ADN más puro del campo británico con la sofisticación tecnológica del presente. Detrás de esta metamorfosis se encuentra Cliff Smith, un ex ejecutivo de Apple cuya transición del mundo de la tecnología digital al universo de la ingeniería mecánica ha dado lugar a Kent Heritage Works Ltd, una empresa con la que quiere redefinir el concepto de restauración en el mundo del automóvil.

Admiral PR 43 Motor16
Foto: Kent Heritage Works

La historia de The Admiral comienza con su distintivo color azul Almirante, una tonalidad reservada históricamente para los vehículos VIP de la Royal Navy en los años 60. Pero esta referencia al pasado naval británico es solo el punto de partida de una transformación que requirió dos años de desarrollo exhaustivo, donde cada componente fue reimaginado sin perder la esencia que hace de un Land Rover algo verdaderamente especial.

Publicidad

Reinterpretan el motor 3.5 V8 de Land Rover

La filosofía detrás de este proyecto va más allá de la simple restauración. Smith y su equipo han colaborado con V8 Developments para crear lo que denominan el motor “Dark Edition”, una reinterpretación refinada del legendario Rover 3.5L V8. Una forma de mantener la conexión histórica con la marca mientras ofrece la potencia y el par motor que demanda la conducción en el mundo actual.

Admiral PR 31 Motor16
Foto: Kent Heritage Works

Pero The Admiral va mucho más allá de la mecánica. La incorporación de elementos como la caja automática ZF, el sistema de frenos mejorado, la suspensión refinada y los diferenciales actualizados, se complementa con detalles que elevan la experiencia a territorios desconocidos para un Series III con casi 50 años de vida. La iluminación LED personalizada, la pantalla táctil integrada con compatibilidad para CarPlay y Android Auto, los asientos calefactados, el parabrisas térmico y hasta una nevera integrada procedente del Range Rover Sport, transforman completamente la percepción de lo que puede ofrecer un clásico británico.

La atención al detalle se manifiesta en cada rincón del vehículo. El interior ha sido completamente reinterpretado con cuero color canela y costuras de diamante, mientras que el molesto freno de mano tradicional ha sido reemplazado por una versión electrónica. El trabajo en la parte trasera ha proporcionado espacio adicional para las piernas, y el sistema de sonido Focal de 320W asegura que cada viaje sea una experiencia inigualable.

Admiral PR 14 Motor16
Foto: Kent Heritage Works

Una de las características más notables de este proyecto es la integración de más de cuarenta piezas personalizadas fabricadas mediante impresión 3D en fibra de carbono híbrida. Esta fusión entre técnicas artesanales tradicionales y tecnología de vanguardia simboliza perfectamente la filosofía de Kent Heritage Works: honrar el pasado mientras se abraza el futuro.

Proyectos únicos

Admiral PR 35 Motor16
Foto: Kent Heritage Works

La conciencia ambiental también forma parte integral del ADN de The Admiral. El motor y su unidad de control han sido calibrados para funcionar tanto con combustible E10 como con la nueva generación de combustibles sostenibles. La utilización de materiales reciclables y la incorporación de “Flexi teak”, un suelo sostenible desarrollado originalmente para superyates, demuestran que el lujo y la responsabilidad medioambiental pueden coexistir armoniosamente.

Con un precio de 180.000 libras más IVA (206.000 euros), The Admiral trata de avanzar lo que puede ser la movilidad clásica en la era moderna. Un modelo que ya está listo para la exportación y representa el primer ejemplo de lo que Kent Heritage Works ha denominado la “Colección 1-de-1”, donde cada creación será única e irrepetible. Y la firma británica ya ha avanzado que en 2026 “Dreadnought” y “Viscount” serán sus nuevos proyectos. Habrá que estar pendientes…

Publicidad

Imágenes The Admiral, Land Rover Defender Series III

Fotos: Kent Heritage Works

Publicidad