Aunque SsangYong tardó en llegar a nuestro país, su historia se remonta nada menos que a 1954, cuando se crea la compañía que acabaría siendo el germen de SsangYong, marca de la que disfrutamos en España desde el año 1992.
Ha Dong-Hwan Motor Workshop se crea en 1954 para fabricar vehículos industriales y todo tipo de maquinaria en un país castigado por la II Guerra Mundial, pero el nombre SsangYong no aparecerá hasta 1986.
La llegada de SsangYong a España
No obstante, en España tendremos que esperar hasta 1992 para disfrutar de los productos de la firma coreana, que llegará de la mano de la empresa Interned, adquirida posteriormente por el grupo Bergé y su división de automoción, que hoy conocemos como Astara.
Propuestas bien equipadas a precios competitivos, capacidades todoterreno, robustez y afamados motores y transmisiones Mercedes hicieron que pronto los SsangYong empezaran a contar con el favor del público, a pesar de su falta de refinamiento.
Entre sus productos, cabe destacar la segunda generación del Korando, el sempiterno Rexton y el enorme Rodius, vehículos capaces de encontrar su hueco en el mercado huyendo de los segmentos más generalistas.
De fabricante de todoterrenos a proveedor de movilidad
Consagrado fabricante de recios y asequibles 4×4, SsangYong se encuentra en plena transición hacia el mundo de la movilidad eléctrica y conectada. De la mano del conglomerado KG Group, la firma coreana inicia ahora una nueva e ilusionante etapa en la que pretende abarcar el espectro de mercado más amplio posible, sin dejar atrás su pasado como fabricante de vehículos todoterreno.
Para ello, en su nueva estrategia encontramos modelos como su último lanzamiento, el Torres, un SUV de 4,70 metros que viene a rellenar el hueco entre el Korando y el Rexton y que próximamente estrenará su derivada eléctrica con el Torres EVX.
El Torres nos ofrece además una idea de por dónde van a ir las líneas de diseño de los futuros lanzamientos de la firma coreana, escenificados por prototipos como el KG KR10, que reinterpreta el frontal de la segunda generación del Korando para avanzar las líneas maestras de la quinta generación del mencionado modelo. Por otra parte, el KG F100 nos ofrece una visión del futuro buque insignia eléctrico de la marca, nuevamente con estética “neo-retro”.
Los modelos de SsangYong, en Motor16
El Korando Family era un soplo de aire fresco en la oferta todoterreno española. En julio de 1994, este 4×4 con el que la marca coreana aterrizaba en nuestro país protagonizaba un ejemplar número 559 lleno de propuestas para las vacaciones.