El Mazda CX-5 estrena su tercera generación a finales de año, con un llamativo diseño exterior, un habitáculo que promete profundos cambios (si bien aún no hay imágenes oficiales del interior), equipamiento y conectividad de vanguardia, así como una mecánica híbrida en la que se ha buscado optimizar la eficiencia.
El SUV japonés, que se lanzará a finales de 2025, se ofrece con tracción delantera o total y estrena una nueva versión del motor 2.5 e-Skyactiv G de 141 CV, ahora con sistema de hibridación ligera M Hybrid y etiqueta medioambiental Eco.
Desde su lanzamiento en 2012, el Mazda CX-5 ha acumulado más de 4,5 millones de unidades vendidas en todo el mundo. En Europa es uno de los pilares de la gama, y en su nueva edición promete incorporar soluciones prácticas enfocadas al uso cotidiano, sin renunciar a los principios de diseño y tecnología centrada en el conductor que caracterizan a la marca.
Diseño Kodo y más habitabilidad son las promesas del nuevo Mazda CX-5
Según explica el fabricante, el nuevo Mazda CX-5 ha sido rediseñado sobre el concepto wearable gear, pensado para adaptarse a distintos estilos de vida, como si de una “prenda funcional” se tratase. O sea que, más que un coche (o, “además de”), Mazda nos está vendiendo una especie de Apple Watch sobre ruedas. El diseño exterior reinterpreta la silueta original pero con un tamaño claramente más grande.

Así, el nuevo Mazda CX-5 es 115 mm más largo, 15 mm más ancho y 30 mm más alto que el modelo saliente, alcanzando los 4,69 metros de longitud y los 2,81 de distancia entre ejes. Según su fabricante, esta silueta se caracteriza por su mayor aplomo visual, una sección delantera más elevada y pasos de rueda más marcados.
El frontal adopta una parrilla que, en conjunto con las ópticas delanteras, adopta una forma de ala. Los parachoques presentan volúmenes marcados, mientras que la zaga incorpora grupos ópticos LED y las letras “MAZDA” como distintivo visual. En el lateral, la distancia entre ejes más larga le da un aspecto serio y, lo más importante, promete un mayor espacio para las plazas traseras.
El interior se ha concebido bajo la estética japonesa del “Ma”, con protagonismo del espacio, el equilibrio y la armonía. La consola central cuenta con una nueva pantalla táctil de 12,9 o 15,6 pulgadas (que es mucho) según acabado, y el fabricante anuncia el uso de materiales resistentes al uso cotidiano. El maletero alcanza unos generosos 583 litros, ampliables hasta 2.019 litros con los asientos abatidos.
Una gama estructurada en cuatro niveles para el Mazda CX-5
El Mazda CX-5 se ofrecerá con cuatro niveles de acabado: Prime-Line, Centre-Line, Exclusive-Line y Homura. Todos equipan el motor 2.5 e-Skyactiv G de 141 CV con sistema M Hybrid de 24 V y cambio automático de seis velocidades. La tracción delantera estará disponible en toda la gama, y la tracción total, en los niveles superiores.

Entre el equipamiento de serie, el acabado Prime-Line incluye faros led, llantas de 17 pulgadas, pantalla táctil de 12,9”, conectividad con Google integrado, cuadro digital de 10,25” y control de crucero adaptativo. En el extremo superior, la versión Homura incorpora llantas negras de 19”, tapicería de piel, faros adaptativos Smart Full LED, portón manos libres y sistema de audio BOSE con 12 altavoces.
La categoría Homura también estrena iluminación ambiental en las puertas delanteras y puede equipar techo solar panorámico. La banqueta trasera se abate en configuración 40:20:40, y el acceso se ha mejorado con puertas más grandes y una menor altura del umbral de carga.
El nuevo Mazda CX-5 promete conectividad y tecnología centrada en el usuario
El sistema multimedia del nuevo Mazda CX-5 incorpora por primera vez Google integrado, lo que permite utilizar Google Maps, Google Play y —próximamente— Google Gemini como asistente digital conversacional. La pantalla de inicio es personalizable y sustituye controles físicos, con accesos directos a funciones frecuentes.
También se ha optimizado el reconocimiento de voz, y los mandos del volante permiten operar sistemas como el selector de modos de conducción Mi-Drive. En las versiones superiores, la información se proyecta en un Head-Up Display de 10 x 3 pulgadas.
El sistema de sonido de serie cuenta con 8 altavoces. Las versiones con sistema BOSE mejoran la acústica interior con una calibración adaptada al habitáculo. La aplicación MyMazda ofrece control remoto de funciones como cierre de puertas, geolocalización o alertas de mantenimiento.
Hibridación ligera y asistencia a la conducción para el nuevo Mazda CX-5

El nuevo Mazda CX-5 monta el motor de gasolina 2.5 e-Skyactiv G de 141 CV, que sustituye al anterior 2.0 l. Esta unidad desarrolla 238 Nm de par entre 3.500 y 3.750 rpm y está asociada a un sistema de desactivación de cilindros para mejorar la eficiencia. Según versiones, promete entre 7,0 y 7,5 l/100 km y entre 157 y 169 g/km de CO₂, cifras aún pendientes de homologación definitiva.
El sistema M Hybrid incluye una batería de iones de litio de 24 V y un sistema de freno regenerativo que trabaja conjuntamente con el nuevo sistema de frenado electrónico by wire, sin conexión física entre el pedal y la bomba, tal y como ocurre desde hace ya tiempo con el acelerador.
El equipamiento ADAS del Mazda CX-5 incluye un control de crucero adaptativo avanzado, detector de fatiga con cámara, asistencia en emergencias, monitor de visión 360º y asistentes de cambio de carril, mantenimiento de carril y frenada de emergencia. Todos los sistemas han sido mejorados para actuar con más anticipación y precisión en diferentes escenarios.
A falta de saber los precios, la propuesta de Mazda resulta especialmente interesante por su conservadurismo, una característica que difícilmente habríamos asociado con el fabricante japonés hace unos años pero que en los tiempos que corren es un valor escaso y muy apreciable.
📌 Puntos clave del nuevo Mazda CX-5
🚙 Modelo
- Mazda CX-5 (tercera generación)
- Lanzamiento: finales de 2025
- Motor: 2.5 l e-Skyactiv G (141 CV), gasolina + sistema Mazda M Hybrid (24V)
- Tracción: delantera o total (según versión)
🔢 Dimensiones
- Longitud: 4.690 mm
- Anchura: 1.860 mm
- Altura: 1.695 mm
- Batalla: 2.815 mm
- Maletero: 583 l (2.019 l con asientos abatidos)
⚙️ Datos técnicos
- Potencia: 141 CV (104 kW) a 4.500–5.000 rpm
- Par: 238 Nm entre 3.500–3.750 rpm
- Consumo: 7,0–7,5 l/100 km (WLTP, preliminar)
- Emisiones: 157–169 g/km (WLTP, preliminar)
- Aceleración 0–100 km/h: desde 10,5 s
- Cambio automático de 6 marchas
- Etiqueta ECO (DGT)
🧸 Equipamiento destacado (según versión)
- Pantalla central de 12,9 o 15,6” con Google integrado
- Cuadro digital de 10,25”
- Head-Up Display de 10 x 3”
- Sistema de sonido BOSE® (12 altavoces)
- Asistentes ADAS completos (SBS, CTS, MRCC, DEA, 360º)
- Portón eléctrico, asientos ventilados, techo solar panorámico
🧠 Tecnología y conectividad
- Google Maps, Play y Gemini integrados
- App MyMazda con funciones remotas
- Reconocimiento de voz mejorado
- Cargador inalámbrico Qi
- Iluminación ambiental (Homura)












