comscore
lunes, 29 septiembre 2025

Mazda BT-50, ahora con motor diésel 2.2 y cambio de 8 velocidades

El Mazda BT-50 se actualiza en Australia con un nuevo propulsor turbodiésel de 2,2 litros que desarrolla 163 CV y 400 Nm, disponible por primera vez con tracción 4x4 en las versiones de acceso a la gama. El pick up que muchos en España aún recordamos con cariño mejora sus prestaciones y reduce el consumo hasta un 11 %.

El Mazda BT-50 sigue vivo y coleando… en las antípodas. Mientras en España los aficionados aún guardan buenos recuerdos del B2500 y del BT-50 que se comercializó hasta 2012, en Australia el modelo continúa su andadura con importantes novedades mecánicas. La marca de Hiroshima acaba de presentar una actualización centrada en un nuevo motor turbodiésel de 2,2 litros que sustituye al anterior 1.9, ofreciendo mejores prestaciones con un consumo más contenido.

Este pick up de una tonelada, que es en realidad una versión melliza del Isuzu D-Max desde 2020, representa para Mazda una importante fuente de ingresos en mercados como Australia, Tailandia o Nueva Zelanda, donde este tipo de vehículos comerciales con capacidades todoterreno y destacable robustez goza de gran popularidad tanto para uso profesional como particular.

Un conjunto motor-cambio más potente y eficiente para el Mazda BT-50

El nuevo propulsor de 2,2 litros y cuatro cilindros turbodiésel entrega 120 kW (163 CV) y 400 Nm de par máximo, lo que supone un incremento de 14 CV y 50 Nm respecto al motor 1.9 al que sustituye. Pero las buenas noticias no acaban ahí: el nuevo bloque se asocia a una transmisión automática de ocho velocidades que reemplaza a la anterior de seis marchas, contribuyendo a mejorar tanto las prestaciones como la eficiencia.

Publicidad

Los datos de consumo homologado hablan por sí solos. En la configuración Dual Cab Pickup 4×2, el Mazda BT-50 con motor 2.2 registra un consumo combinado de 6,3 litros a los 100 km con emisiones de 167 gramos de CO2 por kilómetro. Esto supone una reducción de 0,7 l/100 km y 17 g/km respecto al anterior motor 1.9, cifras nada desdeñables en un vehículo que ya era muy eficiente.

Mazda BT-50, ahora con motor diésel 2.2 y cambio de 8 velocidades

Otra novedad relevante es que el motor 2.2 estará disponible por primera vez con tracción integral 4×4 en el acabado XS, el de acceso a la gama. Anteriormente, los clientes que querían tracción total debían optar obligatoriamente por el motor de tres litros de mayor cilindrada. Ahora podrán disfrutar de las capacidades off-road sin renunciar a la eficiencia del propulsor más pequeño.

El Mazda BT-50 con motor 3.0 también recibe mejoras

Pero Mazda no se ha olvidado del veterano motor 3.0 turbodiésel que equipa los acabados superiores (XT, XTR, GT y SP). Esta mecánica de 140 kW (190 CV) y 450 Nm recibe ahora el sistema Idle Stop, es decir, la función de parada y arranque automático que desconecta el motor en las detenciones para reducir consumo y emisiones.

Según los datos facilitados por Mazda, este sistema puede reducir el consumo hasta un 11 % en condiciones de conducción urbana con paradas frecuentes. En cifras absolutas, el consumo homologado del 3.0 mejora entre 0,2 y 0,9 l/100 km dependiendo de la configuración, mientras que las emisiones de CO2 se reducen entre 3 y 20 g/km.

La gama del Mazda BT-50 en Australia es amplísima, con nada menos que 18 variantes diferentes combinando cinco niveles de acabado (XS, XT, XTR, GT y SP), tres configuraciones de carrocería (cabina simple, cabina extendida Freestyle y doble cabina) y dos opciones de caja (chasis cabina o pick up). Los precios arrancan en 37.900 dólares australianos (unos 21.300 euros, al cambio) para la versión más básica y alcanzan los 71.950 dólares (40.400 euros) para el tope de gama SP.

Entre el equipamiento de serie del acabado XS encontramos elementos como faros LED, control de crucero adaptativo con función Stop & Go, cámara de visión trasera y conectividad Apple CarPlay y Android Auto inalámbrica. Los acabados XTR y GT con tracción 4×4 en configuración chasis cabina incorporan ahora de serie la bola de remolque, mejorando sus capacidades para uso profesional.

Publicidad

Para muchos aficionados españoles, ver la evolución del Mazda BT-50 en otros mercados genera cierta nostalgia. El modelo (por aquel entonces, derivado del Ford Ranger) se vendió en nuestro país entre 2006 y 2012, siendo apreciado por su robustez y fiabilidad. Antes, entre 1999 y 2006, Mazda comercializó el B2500, un pick up más compacto que también dejó buena imagen. Lamentablemente, la pretendida imagen premium de Mazda en Europa y el endurecimiento de las normativas anti-contaminación han hecho desaparecer estos modelos de nuestro mercado.

Mazda BT-50, ahora con motor diésel 2.2 y cambio de 8 velocidades

Las claves del renovado Mazda BT-50

• El nuevo motor 2.2 turbodiésel del Mazda BT-50 desarrolla 163 CV y 400 Nm, mejorando en 14 CV y 50 Nm al anterior 1.9

Publicidad

• Por primera vez, el motor de entrada de gama estará disponible con tracción 4×4 en el acabado XS

• La nueva transmisión automática de 8 velocidades contribuye a reducir el consumo hasta 0,7 l/100 km

• El motor 3.0 litros de 190 CV incorpora sistema Stop & Start que puede reducir el consumo hasta un 11 %

• La gama australiana comprende 18 variantes con precios entre 23.100 y 43.900 euros al cambio

• El Mazda BT-50 se dejó de vender en España en 2012

Publicidad