Como cada año, los Jeep Wrangler y sus hermanos de gama modificados por Mopar y Jeep Performance Parts (JPP) se convierten en el mejor escaparate de la marca norteamericana durante el transcurso del Easter Jeep Safari, también conocido como Moab Jeep Safari; el evento que cada Semana Santa congrega a miles de aficionados al todoterreno en la localidad de Moab, Utah (EE. UU.). para recorrer sus pistas o trails disfrutando de la naturaleza, de sus automóviles preparados y de la camaradería que reina entre los aficionados al todoterreno.
Este año, además, Jeep acaba de añadir 10 nuevas rutas al programa Badge of Honor (Insignia de Honor) a lo largo de todo el país, incluidos tres en Moab –los conocidos como Wipe Out Hill, D2700 Lost World y Kane Creek Canyon–, justo a tiempo para la celebración del Easter Jeep Safari.
El programa Badge of Honor cuenta con más de 70 rutas todoterreno cartografiadas en todo el país para que los entusiastas del todoterreno las exploren con sus Jeep Wrangler. A través de una app, los clientes pueden seleccionar rutas por ubicación y nivel de dificultad. Una vez que se completa el recorrido, se puede solicitar una insignia física.
¿Por qué es azul el Jeep Wrangler 4xe Blueprint?
Este es el escenario en el que se presenta el Jeep Wrangler 4xe Blueprint, un Wrangler híbrido enchufable modificado por Mopar que adopta este nombre porque precisamente esta preparación es como un plano o esquema (blueprint) para quienes deseen preparar el vehículo, tal y como nos comenta Mark Trostle, vicepresidente de diseño de Ram y Mopar.
Así que en este caso el Jeep Wrangler 4xe no recibe modificaciones estructurales, sino que adopta cerca de cuarenta componentes del catálogo de accesorios de Mopar, muchos de ellos “customizados” para la ocasión.
La primera pista para entender el vehículo es que todos (o casi todos) los accesorios de Mopar y JPP han sido pintados en color azul y cuentan con un código QR que permite a los interesados descargarse toda la información sobre el accesorio en concreto del que deseen saber más. No es, insistimos, una idea nueva –Mopar ya ha hecho exactamente esto con otros colores en otras ocasiones–, pero sí es una iniciativa indudablemente práctica.
Así es el Jeep Wrangler 4xe Blueprint
Este Jeep Wrangler 4xe Blueprint convertido en un muestrario del catálogo de Mopar cuenta con interesantes peculiaridades. Si eres observador habrás visto que las llantas del lado izquierdo y la de la rueda de repuesto son de tipo beadlock (con el disco desmontable para enllantar los neumáticos junto con un soporte interior de caucho anti-desllante), mientras las del lado opuesto presentan el mismo diseño pero en una llanta monopieza convencional.
Igualmente diferentes son las puertas, que en ambos laterales son tubulares, si bien en el lado del pasajero están revestidas en tela, a juego con un práctico techo tipo bikini que nos permite disfrutar de la conducción al aire libre sin achicharrarse la azotea.
Las fotos no muestran otro práctico accesorio que es la mesa abatible integrada en el interior de la portezuela trasera, motivo por el cual hemos sacado un pantallazo en el que puede verse este accesorio que es uno de los más vendidos para el Jeep Wrangler.
No faltan los parachoques de acero, el cabrestante, los aletines sobredimensionados, taloneras reforzadas, faros auxiliares tanto frontales como en la base de los pilares A, toma de admisión elevada tipo snorkel, escobillas del limpiaparabrisas de alto rendimiento, fundas de cuero personalizadas Katzkin para los asientos, una barra porta-accesorios en el salpicadero, un soporte reforzado para la rueda de repuesto con reubicación de la tercera luz de freno y protecciones de bajos.
Fijándonos más en detalle podemos ver también un amortiguador de dirección pintado en azul (por lo que se trata también de un accesorio), y también podemos ver que son azules los amortiguadores traseros, el anclaje de la barra estabilizadora delantera y los brazos longitudinales que guían el tren delantero. Todo ello nos da a entender que este Jeep Wrangler Blueprint monta también un kit de elevación, probablemente de 2 pulgadas (algo más de cinco centímetros).
Este kit permite, además, alojar neumáticos de mayor diámetro que no han sido pintados de azul, como tampoco se han pintado los pedales deportivos; concretamente, las cubiertas son unas BFGoodrich All-Terrain T/A KO3 en medida 37 x 12,5 x 17 116 T que, con sus 94 cm de diámetro, le sientan de maravilla a este Jeep Wrangler 4xe Rubicon Blueprint.