Hace ya un par de años que el gigante chino Chery lanzaba una nueva y prometedora marca de automóviles 100% eléctricos bautizada con el nombre de iCAR. Y para abrir el camino, ponía a disposición de sus clientes el iCAR V23, un vehículo con un marcado carácter todoterreno y con una mecánica ‘0 emisiones’ que enseguida llamó la atención del público. Prácticamente lo que un año más tarde ocurriría con el segundo modelo de la marca, el iCAR 03.
No cabe duda que el particular diseño exterior de este iCAR V23 llama poderosamente la atención con esa mezcla de formas que parecen prestadas de míticos vehículos todoterreno entre los que no podían faltar los Land Rover Defender, Mercedes-Benz Clase G o Suzuki Jimny entre otros. Sin embargo en cuanto a sus dimensiones, se asemejan más a las del último, porque este iCAR V23 apenas mide 4,22 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,85 metros de alto.
Hay un nuevo paquete off-road para este iCAR V23
Esa carrocería con cinco puertas y cuya parte trasera fabricada en fibra de vidrio se puede quitar de forma manual para disponer de un vehículo de estilo pick-up, esconde un espacioso y tecnológico interior donde llama la atención una pantalla central táctil con 15,4 pulgadas, bajo la que se colocan los mandos de la climatización y las salidas de ventilación centrales. Ahora bien, como curiosidad y a modo de accesorio, el fabricante chino ofrece un pequeño cuadro de instrumentos circular que se coloca sobre la columna de la dirección. Pero ese es solo uno de los casi infinitos accesorios que hay disponibles para este iCAR V23.
Uno de los más llamativos sin lugar a dudas es el nuevo ‘Paquete Retro Emotion’, que tiene un precio de 10.500 yuanes (1.290 euros). Quienes equipen su llamativo iCAR V23 con este paquete verán como sus angulares líneas exteriores se potencian gracias al color verde mate que adquiere esa carrocería, a la que también llega una parrilla delantera personalizada y un paragolpes frontal negro. También en su capó se coloca un nuevo faro adicional Full LED, mientras que vemos llegar estribos laterales y unas llantas de 19 pulgadas en color negro que han sido equipadas con unos neumáticos de tipo off-road.
Un vehículo eléctrico con una gran capacidad todoterreno

Este elemento es prácticamente imprescindible para potenciar las habilidades de este iCAR V23 fuera del asfalto, porque las variantes más civilizadas vienen equipadas con neumáticos para asfalto en medida 255/55 R19 o 265/45 R21 en función de la mecánica elegida por el cliente. Pero debes tener en cuenta que este vehículo es muy capaz fuera del asfalto gracias a sus ángulos off-road, a su altura libre al suelo de 200 milímetros (210 milímetros los que tienen tracción total) o su capacidad de vadeo de 600 milímetros.
Como hemos dicho, este iCAR V23 es un vehículo todoterreno 100% eléctrico, el cual está a la venta en China con baterías que tienen 59,93 y 81,76 kWh de capacidad. En función de ese detalle, además de si tiene uno o dos motores, ofrece versiones llamadas 401, 550 y 501, que como ya te puedes imaginar, hacen alusión a la autonomía media homologada en el optimista ciclo CLTC.
En China tienen un iCAR V23 desde 13.500 euros al cambio

Los iCAR V23 401 utilizan la batería más pequeña, que alimenta a un motor trasero que tiene 100 kW de potencia (136 CV) y 180 Nm de par motor. Esta misma mecánica es la que utilizan los iCAR V23 550, solo que reemplazan la batería por la más capaz de la gama. Por último, los 501 emplean la batería más contundente, pero añaden un segundo motor en el eje delantero que suma 55 kW de potencia (75 CV) y 112 Nm de par motor. De ahí que estos además de tener tracción a las cuatro ruedas, presuman de generar 155 kW de potencia (211 CV) y 292 Nm de par motor para ofrecer unas prestaciones más acordes con un vehículo de 2.200 kilos de peso en esta versión.
Para rematar la jugada vamos a terminar hablando de precios, porque como te podrás imaginar, estos iCAR V23 tienen unas tarifas realmente competitivas en China. Hay cinco versiones a la venta (2 401, 1 550 y 2 501), pero la de acceso tiene un precio de partida de 109.800 yuanes (13.470 euros). Dar el salto a la que tiene más autonomía implica pagar 135.800 yuanes (16.665 euros), mientras que decantarse por el más poderoso de la gama obliga a desembolsar un mínimo de 139.800 yuanes (17.155 euros).
Fotos: iCAR





























