Ford Australia ha presentado las especificaciones completas del Ford Ranger Super Duty, una versión de trabajo pesado que llegará al mercado australiano a principios de 2026, y también ha dado a conocer los precios de su gama de accesorios. Este pick up profesional, diseñado específicamente para tareas de máxima exigencia, representa el tipo de vehículo que sería altamente demandado en Europa, si bien su llegada a nuestro mercado no ha sido confirmada.
Capacidades de trabajo extremo para el Ford Ranger Super Duty
El Ford Ranger Super Duty se ofrece en tres configuraciones de carrocería: Single Cab, Super Cab y Double Cab, todas con chasis independiente de largueros y travesaños y tracción integral permanente con reductora. En lugar de emplear el 2.0 diésel biturbo, el corazón mecánico del Super Duty es un motor V6 turbodiésel de 3,0 litros que desarrolla 154 kW (210 CV) y 600 Nm de par, asociado a una transmisión automática de 10 velocidades.
Sus cifras son impresionantes: la masa máxima admisible del vehículo alcanza los 4.500 kg, su masa bruta combinada (vehículo más carga más remolque) llega hasta los 8.000 kg, y su capacidad de remolque alcanza los 4.500 kg. La carga útil (masa máxima menos masa en orden de marcha) roza las dos toneladas, situándose en 1.982 kg para la versión de cabina sencilla y reduciéndose a 1.825 kg en la variante de doble cabina, cifras superiores a las de la mayoría de vehículos comerciales ligeros europeos.
“Entendemos que nuestros clientes del Ford Ranger Super Duty exigen lo máximo en rendimiento y fiabilidad de sus vehículos, y eso se extiende a sus accesorios”, declaró Brad Hogg, Director de Marketing y Ventas de la División de Servicio al Cliente de Ford.

Tecnología adaptada al trabajo duro para el Ford Ranger Super Duty
A pesar de su orientación laboral, el Ford Ranger Super Duty mantiene un alto nivel tecnológico. Incorpora una pantalla SYNC de 12 pulgadas con navegación por satélite integrada, carga inalámbrica, Apple CarPlay y Android Auto sin cables, y hasta seis altavoces según la configuración.
Una característica destacada es el control manual de regeneración del filtro de partículas diésel (DPF), que permite al conductor decidir cuándo realizar este proceso en lugar de que se active automáticamente. Esta función resulta especialmente útil para vehículos que realizan trayectos cortos o trabajan en entornos sensibles donde no es conveniente el proceso de regeneración.
El equipamiento de serie incluye sistemas avanzados de asistencia a la conducción como control de crucero adaptativo inteligente, asistencia inteligente de velocidad, monitorización de puntos ciegos, asistencia de frenado de emergencia autónomo y cámara de 360 grados.
Además, Ford ha desarrollado una gama completa de accesorios oficiales específicos para el Super Duty, respaldados por una garantía de cinco años cuando se instalan en vehículos nuevos. El elemento central es la plataforma de acero Super Duty, disponible en acabados galvanizado, pintado en color carrocería o negro mate.
Esta plataforma incorpora construcción atornillada (no soldada) para mayor flexibilidad del chasis, puntos de anclaje internos, así como rieles externos para cuerdas y anillas de amarre con capacidad para 400 kg. Un kit de montaje reforzado, desarrollado específicamente para soportar las cargas del Super Duty, completa el sistema.

La gama de accesorios incluye también la defensa ARB Summit Bull Bar, el cabrestante Warn de 12.000 libras (5.443 kg), sistema integrado de montaje de dispositivos (IDMS), consola superior del panel de instrumentos y diversas opciones de iluminación LED.
Los equipamientos del Ford Ranger Super Duty se agrupan según el uso del vehículo
Ford ha creado tres packs específicos para diferentes perfiles de usuario de su Ford Ranger Super Duty. El Farm Pack incluye plataforma, depósito de agua, caja de herramientas, defensa ARB Summit y alfombrillas todo tiempo. Por su parte, el Work Pack consta de plataforma, sistema de montaje de dispositivos, alfombrillas, consola superior y deflectores de lluvia. Finalmente, el Adventure Pack agrupa plataforma, alfombrillas, cabrestante Warn y protecciones laterales tipo rock slider. Los precios oscilan entre 7.251 y 21.294 dólares australianos (de 4.000 a 21.000 euros) según configuración y acabado de plataforma.
El Ford Ranger Super Duty representa exactamente el tipo de vehículo comercial que muchas empresas europeas demandarían: un pick up con capacidades reales de trabajo pesado, tecnología de vanguardia y fiabilidad probada. Sin embargo, las restrictivas normativas de emisiones Euro 6 y las futuras Euro 7, así como la media de emisiones de CO2 impuesta por el Reglamento (UE) 2019/631 (la Ley de los 95 gramos) hacen difícil la comercialización de vehículos con estas características en Europa.
Las emisiones de CO2 y la penalización fiscal asociada convierten a estos vehículos en inviables comercialmente en el mercado europeo, donde la tendencia se dirige hacia vehículos comerciales eléctricos o híbridos con menores capacidades de carga y remolque pero con acceso a las zonas de bajas emisiones y con una “fecha potencial de caducidad” más alejada en el tiempo.
En cualquier caso, el Ford Ranger Super Duty llegará a los concesionarios australianos a principios de 2026, recordando las capacidades que los vehículos comerciales europeos han perdido en pos de la descarbonización del sector del transporte impulsada desde el 0,8 % de la superficie del planeta que representa la Europa de los 27.




