comscore

Ebro vuelve al mercado, de la mano de Chery, con dos nuevos modelos

Los más nostálgicos recordarán a la históricas marca Ebro, fabricante de camiones y germén de lo que posteriormente fue Nissan Motor Ibérica. Modelos como el legendario Patrol tendrán ahora su continuidad pues la firma, que volvió a presentar sus planes en el Salón del Automóvil de Barcelona de 2023, ha consolidado su estrategie en este año.

Ebro ha anunciado su regreso al mercado con la presentación de sus nuevos modelos: el S700 y el S800. Y no solo vuelta al mercado, también vuelta a la producción, pues estos dos vehículos se fabricarán en la Ebro Factory, la antigua planta de Nissan en Barcelona. La misma en la que gracias al acuerdo entre Ebro y la compañía china Chery, se fabricarán también los Omoda 5 y 7 de la firma asiática.

La alianza con Chery es estratégica para Ebro. No en vano, Chery, el primer exportador de vehículos de China con una producción anual de 1,9 millones de coches, aporta su gran experiencia y capacidad de producción a esta asociación. Una asociación con grandes planes de futuro entre los que se incluyen que las dos compañías emplearán a hasta 1.250 profesionales en la planta de Barcelona, con planes de expandir la producción en los próximos años a través de una inversión superior a los 400 millones de euros.

S700 1 Motor16

Ambiciosos planes comerciales de Ebro

Tampoco son modestos los planes comerciales de la compañía española, que se concretan en la intención de matricular hasta 60.000 unidades al año, tal como anunció Jorge Susaeta, director comercial de Ebro durante la presentación de sus dos nuevos modelos en Madrid Car Experience, el salón del automóvil de la capital española. Susaeta destacó la calidad del diseño y los materiales utilizados en los S700 y S800, señalando que la empresa ha optado por «materiales nobles» para asegurar una mayor comodidad y lujo.

Además del lanzamiento de nuevos productos, en la estrategia de la marca está establecer una red que dé servicio y soporte a los clientes. Una red con más de 30 puntos de distribución y reparación de vehículos en toda España para 2025, según los planes que anunciaron. Esta expansión es un paso crucial para asegurar el soporte y mantenimiento de los vehículos, garantizando una red robusta de servicio postventa.

La colaboración entre Ebro y Chery se estructurará a través de la creación de dos ‘joint ventures’. La primera se enfocará en la comercialización de vehículos, mientras que la segunda permitirá a Chery participar en el accionariado de la Ebro Factory. Esta estrategia asegura que ambas compañías puedan aprovechar sus fortalezas y recursos para impulsar el éxito de los nuevos modelos.

2024 Zona Franca Barcelona Nissan, Chery y Ebro. Imagen portada.

Ebro S700 y S800, los dos modelos que se lanzan

Los modelos presentados en Madrid, apuestan por el estilo SUV y se configuran como vehículos ideales para un uso familiar, con unos interiores y unos maleteros espaciosos. Los dos se diferencian principalmente por el número de plazas ya que el Ebro S800, que mide 4,72m de longitud, dispone de hasta siete plazas, mientras que el S700, con 4,51 metros de largo solo cuenta con cinco asientos.

Y en cuanto al sistema de propulsión, la apuesta de Ebro y de Chery por la eficiencia y la sostenibilidad se concreta en que habrá versiones de combustión con un motor de gasolina 1.6 TGDI de 150 caballos o una versión híbrida enchufable con tecnología QPower que cuenta con una potencia combinada entre el motor de gasolina 1.5 TGDI y los motores eléctricos para sumar 350 caballos de potencia.

Esta última motorización será la estrella en cuanto a eficiencia, pues, a falta de datos oficiales concretos, se anuncia que permite más de 80 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.

En las próximas semanas habrá novedades, pues el calendario ya habla de que su fabricación comenzará a finales de año en la factoría barcelonesa y su llegada al mercado sería en 2025.