comscore
viernes, 4 julio 2025

El Defender Edition 53 pierde cosas para homenajer al Land Rover Station Wagon

JLR ha presentado el Defender Edition 53, que no es en realidad una serie especial, sino un nuevo kit de accesorios diseñado para combinar funcionalidad en entornos urbanos con la capacidad todoterreno característica de la marca.

Publicidad

Este conjunto de elementos está pensado para facilitar el uso del vehículo en espacios de aparcamiento reducidos y desplazamientos diarios, conservando sus capacidades todoterreno para disfrutarlas durante las escapadas de fin de semana.

Inspirado en el Land Rover Station Wagon Serie I de 1953, el Defender Edition 53 elimina la rueda de repuesto del portón trasero, una modificación que busca optimizar las dimensiones y la facilidad de uso del portón en la ciudad, manteniendo la posibilidad de reinstalar la rueda con su correspondiente soporte en concesionarios oficiales para aventuras más exigentes fuera de carretera.

El Defender Edition 53 rememora más de tres cuartos de siglo de historia  

Como ya hemos visto, el Defender Edition 53 rinde homenaje al Station Wagon Serie I de 1953, un modelo que incorporaba una carrocería integral de aluminio de dos volúmenes con portón trasero de apertura lateral sin rueda de repuesto. Así, este kit recupera esa configuración al retirar la rueda del portón, reduciendo la longitud total del vehículo para facilitar maniobras en entornos urbanos con espacio limitado.

Esta referencia histórica conecta el Defender Edition 53 con más de 75 años de legado de la marca, integrando un diseño clásico con soluciones prácticas para la vida moderna. Además, el kit es compatible con accesorios adicionales como portabicicletas, lo que amplía sus opciones de uso tanto en ciudad como en terrenos más exigentes.

Justo es decir que el Land Rover Station Wagon sí tenía rueda de repuesto, que podía ir ubicada sobre el capó, delante del radiador, en posición horizontal (aprovechando que el morro de los Serie I era más corto que las aletas y dejaba hueco para que buena parte de la rueda quedara dentro de la proyección vertical de la silueta del vehículo), en el interior o incluso en el techo.

El Defender Edition 53 pierde la rueda de repuesto como homenaje al primer Land Rover Station Wagon

El Defender Edition 53 es el Defender más urbano lanzado hasta ahora  

El kit Defender Edition 53 ha sido desarrollado para responder a las necesidades de conductores que alternan entre rutinas urbanas y escapadas al aire libre, según nos explican desde JLR. Está diseñado pensando en los días laborables, permitiendo maniobrar en entornos congestionados y ajustarse a espacios de aparcamiento estrechos.

Publicidad

La rueda de repuesto desmontable puede ser reinstalada fácilmente en concesionarios autorizados cuando se requiera para aventuras todoterreno. De esta forma, el Defender Edition 53 ofrece una dualidad que busca facilitar la transición entre contextos urbanos y naturales, adaptándose a diferentes estilos de conducción y necesidades.

El lanzamiento del Defender Edition 53 se enmarca en más de siete décadas de historia de vehículos Land Rover, una historia que comenzó con un boceto en la arena de una playa galesa en 1947 y que no sería hasta 1991 cuando los Land Rover conocidos desde 1984 como Ninety (90) y One Ten (110) pasaran a denominarse Land Rover Defender 90 y Defender 110, respectivamente, tras el lanzamiento de la primera generación del Land Rover Discovery, en 1989. Antes de 1984, los antepasados del Land Rover Defender habían sido denominados como Land Rover (a secas), Land Rover Series I, Series II, Series IIA y Series III.  

Publicidad

El comunicado destaca que los vehículos Defender han acompañado a exploradores en la sabana africana, participado en misiones humanitarias y recorrido desde las cumbres del Himalaya hasta capitales mundiales. Este kit de accesorios se suma a esa trayectoria, integrándose en la gama actual de modelos 90, 110 y 130, que han recibido mejoras recientes en diseño y tecnología, como nuevos faros delanteros, luces traseras ahumadas y una paleta de colores renovada con tonos como Woolstone Green y Borasco Grey.

El Defender Edition 53 pierde la rueda de repuesto como homenaje al primer Land Rover Station Wagon

Mejoras para toda la gama, más allá del Defender Edition 53  

Además del kit Defender Edition 53, la gama completa de Defender ha incorporado diversas novedades. Más allá del diseño de faros y la oferta de pinturas, entre las novedades se encuentra una pantalla táctil de 13,1 pulgadas para el info-entretenimiento, que promete ofrecer un control más intuitivo, así como la introducción opcional del Control de Crucero Todoterreno Adaptativo, que es una evolución del ATPC o Control de Progreso Todo Terreno. Adicionalmente, el Defender 130 está disponible con un compresor de aire integrado opcional, que permite ajustar la presión de los neumáticos en ruta.

Así que este kit es compatible con toda la gama Defender, que incluye carrocerías 90 (corta), 110 (larga) y 130 (extra larga), con opciones como el híbrido eléctrico en el 110 y el Defender Hard Top para uso profesional. Diseñado en el Reino Unido, fabricado en Eslovaquia y comercializado en más de un centenar de mercados, el Defender Edition 53 forma parte de la estrategia de la marca británica por ofrecer soluciones adaptadas a diferentes necesidades sin renunciar a sus capacidades todoterreno.

Dicho esto, si me aceptas un consejo, mantén la rueda de repuesto, ya sea en el portón, en la baca o en el interior del vehículo. Fuera del asfalto, puedes llegar a echarla mucho de menos.

Publicidad