comscore
domingo, 7 septiembre 2025

El Dacia Duster 2026 estrena un motor híbrido más potente y eficiente

El Dacia Duster actualiza su gama de propulsores con versiones de 155 y 140 CV que reducen el consumo y las emisiones sin perder su filosofía de precio competitivo.

A pesar de que la nueva generación del Dacia Duster lleva poco tiempo en el mercado, le ha tocado el turno de recibir importantes mejoras que afectan a sus motores. El exitoso SUV de la marca rumana de Renault adopta un nuevo sistema motriz híbrido de 155 CV, que reemplaza a la anterior propuesta, de 140 CV.

Para poner un poco en contexto esta tercera generación del Dacia Duster, tenemos que remontarnos a 2010, cuando la primera generación (HS) de este SUV entra en escena haciéndose rápidamente un hueco en el mercado. Gracias al know how todoterrenero de Nissan, el fabricante rumano sorprendió al mundo con un 4×4 asequible cuyas capacidades para circular fuera del asfalto eran claramente superiores a las habituales de los SUVs compactos; un vehículo que ofrecía, además, un precio de derribo: 11.900 euros para su versión de acceso.

Sucesivos rediseños, renovaciones de gama, mejoras dinámicas y de equipamiento, así como una segunda generación (HM), lanzada en 2017, que crecía en tamaño y atractivo, nos llevaron hasta 2024 para conocer una tercera iteración (P1310).

Publicidad

Ahora, el nuevo sistema, ya probado con éxito en el recién presentado Bigster, combina un motor de gasolina de cuatro cilindros con 109 CV, dos motores eléctricos (uno de 50 CV y un motor-generador de alto voltaje), una batería de 1,4 kWh y una caja de cambios automática eléctrica con cuatro velocidades para el motor térmico y dos para los eléctricos.

La ausencia de embrague tradicional y la función de frenada regenerativa permiten al nuevo Dacia Duster circular en modo totalmente eléctrico durante períodos significativos en ciudad, arrancando siempre en modo cero emisiones. El resultado es un consumo combinado de apenas 4,6 litros cada 100 kilómetros —un 8 % mejor que la versión anterior— y unas emisiones de CO₂ de solo 105 gramos por kilómetro.

El Dacia Duster 2026 estrena un motor híbrido más potente y eficiente

También mejora el Dacia Duster híbrido ligero

Para quienes se decanten por el nivel de acceso a la gama, el Dacia Duster ofrece el sistema mild hybrid de 140 CV, que sustituye al anterior de 130 CV. Esta configuración emplea un motor turbo de gasolina de 1,2 litros y tres cilindros de nueva generación, basado en el ciclo Miller para optimizar la eficiencia, combinado con un sistema híbrido ligero de 48V y cambio manual de seis velocidades.

El sistema híbrido asiste al motor de combustión durante el arranque y las fases de aceleración, logrando un consumo de 5,4 litros cada 100 kilómetros y emisiones de 122 gramos de CO₂/km, aproximadamente un 10 % menos que un motor convencional de potencia equivalente.

Coincidiendo con estas actualizaciones mecánicas, el Dacia Duster ha aprovechado para refrescar el interior con nuevas tapicerías exclusivas en el acabado Journey. La versión Extreme estrena llantas de aleación negras de 18 pulgadas, mientras que ambos niveles de acabado con motorizaciones híbridas incorporan de serie el control de crucero adaptativo.

El Dacia Duster 2026 estrena un motor híbrido más potente y eficiente

El renovado Dacia Duster se lanzará en noviembre

El Dacia Duster ha sido clave en el éxito de la marca en Europa, posicionándose como el SUV más vendido entre clientes particulares desde 2018 y el segundo vehículo más vendido en general durante 2024. Esta actualización refuerza la apuesta de la marca rumana de Renault por ofrecer tecnología accesible sin renunciar a las prestaciones.

Publicidad

Los precios completos y la apertura de pedidos estarán disponibles a partir de noviembre de 2025. Será entonces cuando los clientes podrán configurar estas nuevas versiones más eficientes del popular SUV rumano.

Dacia no ha dado información específica sobre las versiones 4×4, aunque teniendo en cuenta que desde el lanzamiento de la actual generación se basan exclusivamente en la versión TCe de 130 CV, cabe esperar que los Dacia Duster 4×4 seguirán estando disponibles con el nuevo motor híbrido ligero de 140 CV, ya que el sistema híbrido de 155 CV no ofrece (al menos, de momento) la posibilidad de enviar parte del par motor disponible al tren trasero, y Dacia/Renult tampoco ha implementado aún ninguna solución para electrificar este tren motriz al estilo de lo que sí hacen Jeep o Toyota.

Publicidad
El Dacia Duster 2026 estrena un motor híbrido más potente y eficiente
El Dacia Duster 2026 estrena un motor híbrido más potente y eficiente
Publicidad