comscore
miércoles, 21 mayo 2025

Comienza a rodar el nuevo Audi Q7

Al Audi Q7 de segunda generación parece que la empieza a llegar la hora del adiós. La segunda generación del SUV más grande de la marca de los cuatro aros llegó al mercado hace casi nueve años, y durante este tiempo ha sido actualizado varias veces, incluyendo un retoque a principios de 2024. Pero ya es hora de que llegue un completamente nuevo Audi Q7.

Publicidad

Porque todo tiene un límite y en Audi creen que es hora de que empiece a entrar en liza su sucesor. Y aquí está, en las primeras fotos espía que hemos tomadoa al nuevo Audi Q7 durante las pruebas invernales en el norte de Europa. Unas fotos que muestran un estilo bastante similar en sus principales rasgos al del próximo buque insignia de la marca, el futuro Q9, aunque este último tendrá unas dimensiones más grandes para dar cabida a una fila adicional de asientos. Porque el Q9 será el SUV más familiar de la gama, para acoger a siete pasajeros en su interior.

Audi Q7 28 Motor16

El Audi Q7 ofrece un nuevo diseño de luces

Uno de los cambios de diseño más significativos es claramente visible en la parte delantera, donde el Audi Q7 2026 presenta las luces divididas. El sistema de iluminación de la zona superior alberga las luces diurnas y los intermitentes, mientras que las inferiores son los grupos de luces principales. Toda la parte frontal tiene un estilo más vertical, y la parrilla parece tener aproximadamente el mismo tamaño que la actual. La toma de aire inferior es significativamente más grande, sin embargo.

El capó tiene un diseño de concha, y los voladizos delanteros y traseros también podrían tener unas medidas similares a las del Q7 actual. En cuanto a la línea del techo, lo que adivinamos bajo el camuflajes es que parece menos arqueada hacia atrás, y el portón trasero y el parabrisas trasero son menos angulares. Los vehículos de prueba aún tenían los pilotos traseros provisionales. Aunque podemos aventurar que el modelo que finalmente llegue a la producción tendrá unas luces de diseño más estilizado y que además, estarán conectadas las de los dos lados del coche a través de una delgada franja de luz.

El portón trasero parece más estrecho, pero eso no no debería afectar el área de carga. De hecho, el maletero debería ser más grande que antes, y aunque aún no hemos visto el interior, parece que Audi va a optar por algo parecido a lo que ofrecerá el Q6 e-tron. Esto significa que podría presentar un diseño similar con la configuración de doble pantalla ocupando la parte central del salpicadero, así como un volante casi idéntico. Algunos botones y mandos también podrían ser heredados del crossover eléctrico.

La gama de motores del Audi Q7 sigue apostando por motores de combustión

Se cree que utilizará una versión actualizada de la plataforma de su predecesor, la MLB Evo. Pero no va a dar el salto a la electrificación total y todo indica que el nuevo Audi Q7 tendrá únicamente motores de combustión interna, algunos de los cuales contarán con electrificación parcial gracias posiblemente a la tecnología de 48 voltios y también la hibridación enchufable como ya dispone la actual entrega del SUV alemán. Además, muy probablemente, se sumará alguna variante diésel a la gama. En cuanto al tope de la gama de la marca alemana, el SQ7, con un motor V8 biturbo, probablemente electrificado con 48V, seguiría siendo el modelo de más rendimiento.

Publicidad
Audi Q7 16 Motor16

Esta estrategia de propulsión hará, si nada cambia, que el nuevo Audi Q7 sera uno de los últimos modelos con motor de combustión interna que la marca lance antes de eliminarlos gradualmente todos los modelos con motores de combustión interna en 2033. Aún no se ha anunciado la fecha oficial de presentación, pero se espera que sea en 2025 aunque no descartamos que pueda verse con su diseño definitivo este mismo año.

Publicidad