XPENG Motors, fabricante global de vehículos eléctricos inteligentes, ha dado un nuevo paso en su evolución tecnológica al presentar una serie de innovaciones que reafirman su liderazgo en soluciones de movilidad basadas en inteligencia artificial. Con una visión ambiciosa y disruptiva, la compañía no solo se enfoca en nuevos productos, sino en transformar radicalmente el concepto tradicional de lo que significa ser un fabricante automotriz.
Durante un reciente evento, He Xiaopeng, presidente y director ejecutivo de XPENG, destacó la transformación estratégica de la empresa: “Este día representa más que un lanzamiento de productos. Estamos reimaginando lo que puede ser una empresa automotriz a través de nuestra estructura tecnológica basada en IA, integrando avances como nuestra batería de carga ultrarrápida 5C, el chip Turing de IA y nuestro robot IRON. Con ello, creamos un ecosistema que aprende, evoluciona y redefine la movilidad moderna”, señaló.
El nuevo ‘cerebro’ de XPENG
Uno de los anuncios más destacados fue la presentación del XPENG World Foundation Model, un modelo fundacional de IA que actúa como el núcleo inteligente de la próxima generación de soluciones de movilidad de la marca. Con una arquitectura que procesa 35 veces más parámetros que sus predecesores, esta plataforma permite una adaptación autónoma a diferentes escenarios de conducción, potenciando sistemas que aprenden en tiempo real. Su aplicación se extiende más allá de los automóviles, alcanzando también ámbitos como la robótica avanzada y los vehículos aéreos personales.
Carga rápida no: supersónica
Otro de los hitos fue la introducción de la edición Super Long Range Max del XPENG P7+, equipada con la revolucionaria tecnología de Supercarga 5C. Gracias a esta innovación, el vehículo puede alcanzar una autonomía de 420 kilómetros con tan solo 10 minutos de carga. Además, se logra una eficiencia energética notable, consumiendo apenas 12,7 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, posicionando a XPENG a la vanguardia del desarrollo de baterías inteligentes.
Exito del XPENG X9
XPENG también ha demostrado un sólido crecimiento en el mercado. Luego del lanzamiento del monovolumen X9 2025 en Hong Kong (más sobre este modelo), la demanda ha sido notable, superando las 6.000 unidades reservadas en apenas una semana. Aunque su disponibilidad en Europa aún no ha sido confirmada, el impacto comercial ha sido significativo.
Durante el primer trimestre de 2025, la marca entregó 94.008 vehículos, incluyendo 7.615 unidades en mercados internacionales, lo que representa un impresionante aumento interanual del 370%. En total, XPENG ya ha superado las 700.000 entregas a nivel global, consolidando su presencia dentro y fuera de China.
IRON: el robot humanoide que asombra al mundo
Un robot con aspecto humanoide
XPENG también ha sorprendido al público con su robot humanoide IRON, que fue uno de los principales atractivos del evento. Este androide, de 178 cm de altura y con 22 grados de libertad en sus manos, demostró habilidades altamente desarrolladas, como movimientos fluidos, interacción verbal natural y manipulación precisa de objetos. Diseñado completamente por XPENG, IRON representa la incursión de la empresa en el campo de la robótica avanzada, extendiendo su enfoque tecnológico más allá del sector automotor.
Con cada innovación, la marca china demuestra que su misión va más allá de fabricar vehículos: se trata de construir un ecosistema inteligente que transforme la manera en que nos movemos, nos conectamos y vivimos. Su apuesta por la inteligencia artificial como motor de cambio sitúa a la compañía en la primera línea de la revolución de la movilidad del futuro.