Cada vez somos más conscientes de que los robots hace tiempo que dejaron de ser los exóticos protagonistas de las novelas de Isaac Asimov para pasar a ejercer los roles más variados en nuestro día a día. El robot que hoy nos ocupa no tiene aspecto humanoide pero hace algo propio de los seres humanos: es capaz de pintar cuadros.
Se trata de un robot industrial de la multinacional sueco-suiza ABB dotado de un revolucionario cabezal “impresora” capaz de pintar motivos complejos con diferentes colores empleando la tecnología PixelPaint, desarrollada para la industria automotriz. En Škoda han decidido mostrarlo al mundo haciendo algo tan humano como es pintar un mural cerca de las instalaciones de la sede de la marca checa en Mladá Boleslav.
Y es que ABB ha llevado la robótica industrial más allá de las líneas de producción para crear una obra de arte única en el Festival de Arte Urbano City=Gallery de Mladá Boleslav, todo ello en colaboración con el Fondo de Dotación de Škoda Auto, la propia Škoda Auto, PPG y los organizadores del festival.

Así es la tecnología del robot que pinta obras de arte urbano
El robot ABB IRB 5500 ha sido el encargado de plasmar un mural de gran formato diseñado completamente por inteligencia artificial. Esta tecnología, originalmente desarrollada para la industria automotriz, utiliza 1.000 boquillas controladas individualmente que funcionan de manera similar a una impresora de inyección de tinta, permitiendo aplicar patrones intrincados en una sola pasada sin necesidad de enmascarado.
La precisión de este sistema, fundamental en las líneas de producción de automóviles para aplicar diseños complejos en carrocerías, ha demostrado su versatilidad al adaptarse perfectamente a la creación artística sobre el muro de la Escuela de Arte Pastelka.
El proceso creativo del mural incorporó la participación del público a través de una votación on-line donde los ciudadanos ayudaron a definir el estilo, el ambiente y los temas de la obra. Las ideas recopiladas fueron traducidas por el equipo de diseño de Škoda en parámetros que guiaron las herramientas de inteligencia artificial para generar el diseño final… O sea que la IA intervino, pero no reemplazó al ser humano.
“Estamos encantados de sacar la robótica de la fábrica y llevarla al corazón de la comunidad”, declaró Joerg Reger, Director General de la Línea de Negocio Automotriz de ABB Robotics, quien señaló que “no sólo estamos demostrando la ingeniería de precisión, sino que también mostramos cómo la tecnología puede responder a las ideas creativas de las personas y darles vida de una manera interactiva e inspiradora”.
Colaboración intersectorial para convertir un robot “mecánico” en un robot “artista”
El proyecto representa una colaboración única entre diferentes sectores industriales. PPG proporcionó un recubrimiento base acuoso especialmente formulado para la tecnología PixelPaint de ABB, adaptado a las demandas específicas del arte urbano con un imprimador de secado rápido y una capa superior que ofrece protección UV y resistencia a la intemperie.
Ladislav Kučera, director del Fondo de Dotación de Škoda Auto, explicó la filosofía detrás de la iniciativa: “Como empresa internacional, Škoda Auto sabe que la innovación y la sostenibilidad solo son posibles con raíces locales sólidas. A través del Fondo de Dotación, hemos apoyado durante mucho tiempo el espacio público, la educación y la innovación en la región de Mladá Boleslav”.
Para dar mayor relevancia al asunto, el robot pintor llevó a cabo su obra maestra en vivo a lo largo de los días 4 y 5 de septiembre, convirtiéndose en una de las atracciones principales del festival. Fue la primera vez que un artista robot participaba en este evento, que tiene por objetivo transformar espacios públicos en galerías de arte al aire libre.

Este proyecto ilustra cómo las innovaciones desarrolladas para la industria del automóvil pueden encontrar aplicaciones en sectores completamente diferentes. La tecnología PixelPaint, esencial para aplicar gráficos precisos y diseños personalizados en vehículos de producción, demuestra su versatilidad al adaptarse a superficies arquitectónicas y propósitos artísticos.
La precisión milimétrica requerida en las líneas de pintura automotriz se traduce en la capacidad de reproducir fielmente diseños generados por inteligencia artificial en formatos de gran escala, manteniendo la calidad y los detalles que caracterizan tanto a la producción industrial como a la expresión artística contemporánea.
Y para quienes defiendan la tesis de que los robots destruyen puestos de trabajo, es bueno recordar que ABB Robotics & Discrete Automation, como uno de los principales proveedores mundiales de robótica y automatización de máquinas, emplea aproximadamente 11.000 personas en más de 100 ubicaciones en 53 países.

















