No cabe la menor duda de que el Polestar 3 se va a convertir en uno de los SUV eléctricos más impresionantes del mercado. No solo a nivel de diseño, sino también en el ámbito tecnológico, haciendo gala entre otros muchos de un avanzado sistema de sonido que está firmado por la compañía británica Bowers & Wilkins. Ellos han concebido un impresionante equipo de sonido propio de la mejor sala de conciertos.
Pero los chicos de Bowers & Wilkins no han estado solos en la creación de este equipo de sonido para el Polestar 3, porque han contado con la colaboración del especialista en sonido sueco Dirac, quien ha equipado a este SUV eléctrico con su sistema Opteo Professional, el cual dicen que es capaz de garantizar que la experiencia de sonido sea siempre excelente en todos los asientos del vehículo. Si bien, esto no sería posible sin unos extraordinarios altavoces.
25 altavoces hay en el interior del Polestar 3
Tantos como 25 que están repartidos por todo el habitáculo de este sensacional Polestar 3. Firmados por Bowers & Wilkins, estos son capaces de proporcionar una potencia de 1.610 vatios. Que se dice pronto. Y por si no fuera suficiente, Dirac describe el habitáculo de un vehículo como uno de los ‘entornos más desafiantes del mundo’, puesto que los altavoces pueden llegar a interferir entre sí con facilidad, generando distorsión y reduciendo la claridad del sonido.
Para solucionar este problema, la compañía sueca ha desarrollado la tecnología Opteo Professional, patentada por Dirac, es capaz de corregir la respuesta de impulso permitiendo que ‘todos los altavoces de un automóvil, en este caso el Polestar 3, funcionen al unísono de manera inteligente, corrigiendo la respuesta de impulso cada uno de ellos’.
Este equipo de sonido es de serie en todos los Polestar 3
Los chicos de Dirac aseguran que su sistema es capaz de crear sonidos más ricos, más equilibrados y más dinámicos en cualquier asiento del vehículo, eliminando por completo los sonidos embarrados o retumbantes que suelen ser bastante habituales en los habitáculos de los automóviles.
“Dirac es líder mundial en optimización de audio para automóviles, tecnologías pioneras que superan los límites del sonido automotriz”, dijo el gerente general de audio automotriz de Dirac, Lars Carlsson. “A medida que los vehículos modernos se vuelven cada vez más complejos, los fabricantes de automóviles como Polestar continúan confiando en Dirac para lograr su sonido característico. Nuestra solución Dirac Opteo Professional optimiza digitalmente el rendimiento de los altavoces y garantiza la experiencia auditiva perfecta en cualquier vehículo”.
El Volvo EX90 comparte este equipo de sonido
Este flamante Polestar 3 no es el único vehículo del mercado que está equipado con el sistema Opteo Professional firmado por Dirac. Y es que el año pasado el sensacional Nio ET7 también presumía de contar con esta tecnología en su equipo de sonido, formado por 23 altavoces. Y también la equipa el alma gemela de este Polestar 3, que no es otro que el conocido Volvo EX90, que también ofrece un sistema de sonido firmado por Bowers & Wilkins con los mismos 25 altavoces y los mismos 1.610 vatios de potencia que en este SUV eléctrico.
Si bien en el caso del Volvo EX90, este equipo de sonido se ofrece como una opción de 3.092 euros y como alternativa al equipo de sonido Bose que equipa de serie. Sin embargo, en este Polestar 3 el equipo de sonido Bowers & Wilkins es de serie en todas las versiones que ya están a la venta. Pero aunque ya se pueda reservar este SUV eléctrico, que sepas que su producción no va a arrancar hasta el primer trimestre de 2024.
Desde 92.900 euros tienes este Polestar 3
Para ponernos en situación, este Polestar 3 está a la venta desde 92.900 euros, mientras que la versión Performance Pack se va hasta los 99.500 euros. Ambos apuestan por una configuración doble motor que entrega 360 y 380 kW de potencia respectivamente (489 y 517 CV), de la misma manera que su par motor alcanza los 840 y los 910 Nm.
Es por ello que aún superando holgadamente las dos toneladas de peso, estos Polestar 3 presuman de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,0 y 4,7 segundos respectivamente. Si bien, ambos tienen una velocidad máxima limitada a 210 km/h, así como una batería con 111 kWh de capacidad que le otorga una autonomía media en ciclo WLTP de 610 kilómetros, que se reducen a 560 kilómetros en el caso de la versión Performance Pack.