Desde la introducción del airbag para el conductor en la década de 1980, estos siempre han tenido un lugar en el centro del volante. Y eso ha condicionado el diseño de los volantes, que desde entonces no solo se han convertido en la interfaz entre el conductor y el coche para transmitir las órdenes sobre la trayectoria sino que también ha cumplido una función protectora en caso de accidente. Además, con el aumento exponencial de las funciones del coche, el volante se ha convertido en el centro de control para los dispositivos de entretenimiento y los sistemas de asistencia y ayudas a la conducción. Pero básicamente los volantes no han cambiado su forma.
Ahora una innovación de ZF LIFETEC pensada para una nueva generación de volantes puede cambiar para siempre el diseño de los aros con los que se maneja el coche. Se abre así una nueva era para el airbag del conductor. Hasta ahora, el airbag se despliega frontalmente desde el centro del volante. Pero con el nuevo diseño de ZF LIFETEC, en caso de accidente, el airbag del conductor se desplegará desde la parte superior del volante a través del aro superior hacia el conductor. Esta nueva posición de instalación del airbag permite que el radio horizontal, incluido el núcleo, tenga un diseño continuo y sin interrupciones, similar al de un smartphone.
Los controles para las funciones de entretenimiento y asistencia a la conducción del coches están integrados detrás de una zona plana que puede ser una pantalla. Y con eso, este diseño se integra perfectamente en los salpicaderos digitales de los interiores modernos de los vehículos. «Con este nuevo concepto, estamos habilitando la libertad de diseño para los volantes sin comprometer la seguridad», explica Harald Lutz, Jefe de Desarrollo de ZF LIFETEC.
El nuevo volante puede contar con una superficie limpia con todo tipo de mandos
La tendencia hacia un diseño más limpio, lleno de superficies continuas se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Los fabricantes están eliminando cada vez más las piezas y optando por unas superficies continuas. Y este desarrollo también continuará con los volantes del futuro que van a disponer de diseños sin juntas con mayor integración de funciones HMI (Interfaz hombre-máquina). Estas nuevas variantes de diseño sin juntas influirán decisivamente en la apariencia y funcionalidad de este elemento clave para la conducción.
Porque el diseño continuo no solo abre muchas posibilidades para el uso de nuevos materiales y formas, sino también en términos de funcionalidades. Las funciones a demanda (con campos que pueden asignarse libremente), las pantallas táctiles o una pantalla central son ahora tendencia. Pero dado que el volante también es un componente relevante para la seguridad en el vehículo, en este caso, el diseño debe ser primordial en el aspecto de la facilidad de uso. Por lo tanto, también se pueden implementar soluciones híbridas con este concepto que combinen diferentes alternativas, como combinar botones giratorios con superficies táctiles sensibles a la presión... Todo para que el conductor pueda manejarlo de forma completamente segura.
Estas funciones también pueden combinarse con una serie de sensores para que el aro identifique las acciones del conductor. Por ejemplo, la detección de manos, que es un componente de los volantes actuales y futuros. Un sensor capacitivo bajo la superficie de cuero reconoce si el conductor simplemente está tocando o agarrando el volante de manera segura. Esta tecnología es otro módulo para el control seguro del vehículo.
ZF LIFETEC, una de las empresas tecnológicas del mundo del automóvil no solo quiere proporcionar soluciones innovadoras que mejoren la seguridad sino que también ofrezcan una experiencia de usuario mejorada y un diseño estético impecable. Con estos avances, el volante del futuro no solo será una herramienta esencial para la conducción, sino también un componente integral del diseño y la funcionalidad del vehículo.