Recientemente condujimos el Renault Austral por primera vez con motivo de la presentación a los medios españoles. Un producto, precisamente ‘Made in Spain’, de especial importancia para la marca del rombo, con el que pretende entrar con las máximas garantías en el segmento más competido del mercado, el de los SUV compactos. Porque su producción es en la fábrica Renault de Palencia, donde se ensamblan los motores y caja de cambios, que son fabricados en Valladolid y Sevilla.
Sí, Renault ya estaba presente con el Kadjar. Pero no resultaba un producto ‘ganador’, pues no era un coche totalmente desarrollado para Europa, el mercado más exigente. Sino que era un producto global, adaptado para funcionar en esta parte del mundo.
Con el Austral, Renault ha echado el resto sobre la nueva plataforma CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Han creado un producto moderno, con las exigencias más actuales en cuanto a tecnologías y eficiencia en sus motores. Además de equilibrio en sus facetas funcionales y por comportamiento. Un coche para llegar directamente a los sentidos de nuestros conductores. Pero no nos adelantemos.
5Etiqueta Eco
El motor de hibridación suave se basa en un motor gasolina de 4 cilindros y 1,3 litros alimentado por un turbocompresor e inyección directa, desarrollado en colaboración con Daimler. Y cuenta con una batería de iones de litio de 12 V con un alternador para realizar la función de arranque. Y está siempre asociado a una caja de velocidades automática XTronic de tipo CVT en esta versión de 160 CV y 270 Nm de par.
No ofrece autonomía en eléctrico. La eficiencia para su etiqueta Eco viene del ahorro de consumo y emisiones al mejorar el funcionamiento del Stop &Start. Y a la opción de activar el ‘Sailing Stop’ para circular por inercia. La batería se regenera al frenar y en las fases de desaceleración.
Un motor muy agradable, progresivo y silencioso, con una sorprendente sintonía con el cambio CVT que marca muy bien la segmentación creada entre las marchas para hacerlas aprovechables si queremos conducir desde las levas. Y sin pérdidas aparentes al acelerar. Lo que le permite circular a velocidades lentas con suavidad y continuidad, arrancando de forma inmediata en el tráfico urbano donde se siente muy cómodo.
A la vez muestra carácter para circular en carretera, con unas buenas prestaciones como demuestran las cifras que le hemos medido a la hora de acelerar desde parado. Y también al adelantar con seguridad apoyándose en un muy evolucionado cambio CVT. Desde el volante podemos seleccionar de forma directa los diferentes perfiles de conducción que permite su sistema Multisense (Eco, Comfort y Sport), escalonados significativamente para notar la respuesta diferente.
Los consumos son muy moderados con una conducción tranquila. Ajustado en ciudad y muy bajos con cuidado con el acelerador en carretera, elevándose de forma clara con una conducción más activa con el acelerador, pero siempre en unas cifras ajustadas como demuestra nuestro consumo medio medido de 7,1 l/100 km.