comscore
viernes, 29 agosto 2025

Prueba del Audi SQ2: Echaremos de menos automóviles así

El Audi SQ2 es un auténtico deportivo envuelto en una carrocería de SUV GTI. Un coche para divetirse en cada kilómetro.

El Audi SQ2 es la versión de mayores prestaciones del SUV urbano Audi Q2. Se trata de un modelo veterano, ya que el Q2 comenzó a venderse a principios de 2019, y el Audi SQ2 llegó dos años más tarde, convirtiéndose en el modelo más humilde de la familia S de Audi, tras la desaparición del Audi S1 (en 2018), con el que nunca llegó a convivir.

Se fabrica en Ingolstadt (Alemania), y se basa en la plataformas MQB, del grupo Volkswagen, de la cual emplea su versión A1, por lo que está directamente emparentado con modelos que en general son algo más grandes que él, como los Seat Ateca, Škoda Karoq y Volkswagen T-Roc. Esta arquitectura le permite montar el motor 2.0 TFSI de Volkswagen en versión de 300 CV y 400 Nm, acoplado a la caja de cambios automática de siete velocidades y embragues alternos que distribuye el par entre el tren delantero y el trasero, el cual se acopla mediante un embrague Haldex gestionado electrónicamente.

En su arsenal de recursos técnicos no falta un esquema multibrazo para las suspensiones traseras, un equipo de frenos de disco ventilados para las cuatro ruedas de notable diámetro (34 cm delante y 31 cm detrás), desmultiplicación variable y un juego específico de muelles y amortiguadores más firmes que acercan la carrocería al suelo. 

Publicidad
Prueba del Audi SQ2: Echaremos de menos automóviles así

Prestaciones de primera para el Audi SQ2

Esta dotación tecnológica se traduce en un automóvil capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, además de poder desarrollar una velocidad máxima de 250 km/h, todo ello con el aspecto de un SUV urbano bastante inofensivo, especialmente si –a diferencia de la unidad probada– lo configuramos tal como viene de fábrica, con las discretas llantas de serie de 18’’ y sin el paquete Black Line.

Independientemente de su aspecto, la entrega de potencia es progresiva pero contundente. Hay algo de latencia desde que pisamos el acelerador hasta que el motor reacciona con viveza, pero resulta fácil acostumbrarse. No esperes, eso sí, un sonido de escape acorde con el nivel de prestaciones y deportividad exigible a un modelo como este. Tampoco hay petardeos ni ninguno de los “efectos especiales” que tan de moda se han puesto en modelos de corte más deportivo y reprogramaciones.

La dirección es muy rápida (con dos vueltas de volante entre topes), el coche se apoya bien, apenas inclina, va sobre raíles, tracciona extraordinariamente y su tren trasero va especialmente bien amarrado al suelo. Todo ello hace que podamos circular extraordinariamente deprisa con una asombrosa facilidad, pero esta pulcritud del bastidor del Audi SQ2 hace que nos cueste hablar de sensaciones realmente deportivas, como las que viviríamos en un Toyota GR Yaris.

Prueba del Audi SQ2: Echaremos de menos automóviles así

Tracción total en vías de extinción para el Audi SQ2

Más allá de los 300 CV, el Audi SQ2 cuenta con la inestimable ventaja de trasladar el par motor a las cuatro ruedas, algo que sólo él y (en opción) la versión 35 TDI del Q2 pueden hacer. Y es que cada vez son menos las alternativas 4×4 en el mercado, ya que suponen siempre un pequeño incremento en las cifras de emisiones, penalizando a los fabricantes que apuestan por estos sistemas de transmisión que, no lo olvidemos, suponen un plus de seguridad sobre firmes de baja adherencia.

En este caso, además, el conjunto motor-cambio-transmisión final es muy armonioso. La caja de embragues alternos permite maniobras progresivas a vehículo parado, cambios de marcha fulgurantes y un funcionamiento suave durante la conducción “normal”. Ahora bien, si realmente piensas aprovechar la tracción total para emplear el Audi SQ2 fuera del asfalto, aunque sea ocasionalmente, es mejor que te quites rápidamente la idea de la cabeza, ya que ni las ruedas de serie (235/45 R18) ni mucho menos las de nuestra unidad de pruebas (235/40 R19) ofrecen un diseño y una altura de flanco suficiente para rodar por caminos con ciertas garantías.

A todo esto, si eres un obseso del consumo o de lograr grandes autonomías con un depósito, será mejor que descartes este Audi SQ2. Resulta difícil bajar de los 9,0 litros a los 100 km y, por el contrario, es sencillo moverse en cifras de dos dígitos, por lo que estirar el depósito, de 55 litros, más allá de los 500 kilómetros puede ser complicado. La cosa tampoco mejora en entornos urbanos, ya que el Audi SQ2 no tiene recursos de los que “tirar”, como ilustra la etiqueta medioambiental C en su parabrisas.

Publicidad
Prueba del Audi SQ2: Echaremos de menos automóviles así

El Audi SQ2 destaca por acabados más que por habitabilidad

Y si no podemos pedir a un deportivo con motor 2.0 turbo de 300 CV y tracción total que brille en materia de consumos, tampoco podemos pedir a un SUV urbano de 4,21 metros que brille en materia de habitabilidad. Como ocurre en el resto de los Q2, no sobra el espacio, especialmente en las plazas traseras.

Ahora bien, en general, el aspecto de los guarnecidos es bueno, la postura al volante resulta impecable, hay una adecuada insonorización y tampoco tenemos queja de un maletero que alcanza los 355 litros y que nos da la opción de llevar una rueda de repuesto de emergencia.

Publicidad

Finalmente, no resulta sencillo evaluar su precio, dado que no tiene rivales directos. La tarifa parte de los 59.140 euros. Es un precio elevado que además puede subir mucho si decidimos personalizar nuestro Audi SQ2 a capricho como la unidad probada, con más de 12.000 euros en opciones, especialmente teniendo en cuenta que hay opciones como los faros matriciales, los asientos deportivos del interior S Line, el apoyo lumbar o el volante con levas que son casi obligadas. 

Dicho esto, si el precio no es un problema y el vehículo encaja en tus necesidades (desplazamientos dinámicos en solitario o en pareja), si aprecias la tracción total, las prestaciones y buscas un buen compromiso entre deportividad y confort, creemos que este Audi SQ2 es una magnífica rara avis que puede hacer las delicias de su propietario. Y, aunque hoy puede ser un automóvil un tanto incomprendido, estamos convencidos de que dentro de un tiempo echaremos de menos vehículos como este, del mismo modo que ya echamos de menos automóviles como el desaparecido Audi S1.

Prueba del Audi SQ2: Echaremos de menos automóviles así

Ficha técnica del Audi SQ2

  • Dimensiones: 4.216 mm / 1.802 mm / 1.495 mm
  • Batalla: 2.594
  • Motor: 2.0 TFSI turbo
  • Potencia: 300 CV
  • Par: 400 Nm (2.000-5.300 rpm)
  • Tracción: total
  • Cambio: Automático, 7 velocidades
  • 0-100 km/h: 4,9 segundos
  • Velocidad máxima: 250 km/h (limitada)
  • Consumo combinado WLTP: 8,1 l/100 km
  • Precio: Desde 59.140 euros
Publicidad