Son casi 10.000 los kilómetros que separan a La Rioja de Corea del Sur, dos destinos que a primera vista pueden parecer no tener absolutamente nada en común. Sin embargo, la gastronomía es siempre una excusa ideal para acercar destinos, más aún si los recorres con un sensacional eléctrico de la talla del Hyundai Ioniq 5, un viajero incansable que pone ambos parajes a golpe de enchufe.
Aprovechando la llegada por la redacción de Motor16 del actualizado Hyundai Ioniq 5 nos propusimos ponerlo a prueba de una forma diferente a lo habitual. Todo ello para comprobar lo bien que le sienta al eléctrico de la marca coreana la llegada de una nueva batería, así como de un puñado de pinceladas para potenciar su eficiencia.
Un viaje de 600 kilómetros con este Hyundai Ioniq 5

De ahí que casi de inmediato pensáramos en un viaje por carretera para comprobar sus dotes aventureras. Viaje que no podía ser a un destino elegido al ‘tun tun’. Tenía que ser un lugar en el que este Hyundai Ioniq 5 se sintiera como en casa. Un lugar como La Rioja. Y más concretamente la pequeña y pintoresca villa de Azárrulla, a escasos 5 kilómetros de Ezcaray.
El punto común de esta villa con poco más de 20 habitantes y nuestro protagonista no es otro que el culinario, porque en Azárrulla es donde se ubica uno de los mejores restaurantes coreanos de toda España: The Garden by Luke. Y a mí no se me ocurre una excusa mejor para recorrer más de 600 kilómetros con este sensacional vehículo eléctrico.
A ritmos legales y sin buscar la máxima eficiencia

De ahí que a las 8:00 de la mañana lo desconectara del enchufe para emprender este viaje. Al hacerlo, en su cuadro digital de 12,3’’ se podía leer que la batería con 84 kWh de capacidad (bruta) se encontraba al 99%, energía suficiente para brindarnos una autonomía de 573 kilómetros. Casi suficiente para ir y volver a nuestro destino.
La salida de Madrid por la N-I siempre conlleva salvar un importante desnivel hasta coronar el Puerto de Somosierra a más de 1.400 metros de altura. Por lo que antes de los primeros 50 kilómetros de viaje sabíamos que ir y volver con la carga inicial sería imposible. A no ser que bajáramos el ritmo o apagáramos el climatizador. Cosa que con más de 30 grados en el exterior no estábamos dispuestos a tolerar. Todo debía seguir su curso natural, tal y como haría cualquier conductor de un Hyundai Ioniq 5.
Este Hyundai Ioniq 5 homologa 570 km de autonomía gracias a su nueva batería

Con un gasto cercano a los 25 kWh/100 km cambiamos de comunidad autónoma y el terreno comienza a ayudarnos. Tanto que al abandonar la autovía tras 225 kilómetros y poner rumbo a Ezcaray por la N-120 ya bajamos de la barrera de los 20 kWh/100 km.
Durante este trayecto el Hyundai Ioniq 5 saca a relucir sus dotes viajeras ayudado por una equilibrada puesta a punto del chasis. Para nada es firme o seco, ayudado por unos neumáticos con unas dimensiones bastante coherentes para hoy día: 235/55 R19. Tampoco se le puede poner un ‘pero’ en apartados como la insonorización, el confort de sus asientos, la amplitud… De ahí que los kilómetros no pesen y el pasaje pida más.
Una versión con un sensacional compromiso entre confort y dinámica

Las carreteras de doble sentido hasta llegar a Azárrulla se convierten en un maravilloso escenario para ilustrar el viaje. De ahí que al final del trayecto hubiéramos recorrido 16 kilómetros más de los 302 que sobre el papel nos separaban de nuestro destino. Esas sinuosas carreteras repletas de curvas y que nos llevaron a coronar el Alto de Pradilla, que separa Burgos de La Rioja, nos ayudaron a comprobar que a este Hyundai Ioniq 5 también le apasiona esta orografía.
Saca pecho de los 228 CV que genera la máquina eléctrica colocada en el eje trasero de su plataforma E-GMP, que le ayuda a firmar unas buenas prestaciones, difuminando sus más de dos toneladas de peso. También brillan a un gran nivel el tacto de la dirección o del pedal de freno. Así como las levas del volante, que permiten variar la potencia de regeneración en cinco niveles.
El Hyundai Ioniq 5 firmó un gasto de 19,2 kWh/100 km a la ida

De ahí que el trayecto de ida quedara completado tras 318,2 kilómetros y firmando un gasto medio de 19,2 kWh/100 km. En las baterías quedaba un 26 % de energía. Como para otros 122 kilómetros. Insuficientes para deshacer el camino y llegar a nuestra redacción, pero más que de sobra para volver a disfrutar de esas cientos de curvas con el modo ‘Sport’ activado y llegar a la autovía con un enchufe en el punto de mira.
En esta ocasión de Zunder. Y más concretamente el que se encuentra en El Alfoz, Burgos, porque a las 14:42 horas comienza la inyección de energia en un punto que le buscará las cosquillas a la arquitectura eléctrica de 800 voltios del Hyundai Ioniq 5.
La plataforma E-GMP le permite cargar hasta 260 kW de potencia

Llegamos con apenas un 9% de energía en sus baterías y con una autonomía de 38 kilómetros. Había poco margen para el error y todo funcionó a las mil maravavillas.
Tanto es así que nada más conectar el cable de carga, la potencia supera los 100 kW. Pero el momento álgido de la recarga es cuando las baterías del Hyundai Ioniq 5 alcanzan el 26 %. Entonces la potencia acaricia los 200 kW, inyectando casi 1.000 kilómetros de autonomía por cada hora conectado. Y lo mejor de todo es que estuvo de forma constante por encima de los 190 kW hasta llegar al 66 %. De ahí que tras 22 minutos alcanzara el 80%, mientras que en 51 minutos llegó al 100%.
Esta versión del Hyundai Ioniq 5 supera los 50.000 euros
VERSIÓN | 84 kWh RWD Star |
Tipo de motor | Eléctrico |
Potencia máxima | 168 kW (228 CV) |
Par máximo | 350 Nm (35,7 mkg) |
Tracción | Trasera |
Peso (kg) | 2.060 |
De 0 a 100 km/h (s) | 7,5 |
Velocidad máxima (km/h) | 185 |
Consumo mixto (kWh/100 km) | 16,0 |
Capacidad batería (kWh) | 84 |
Autonomía eléctrica (km) | 570 |
Tiempo recarga DC (10-80%) | 18 minutos (260 kW) |
Tiempo recarga AC (mínimo) | 7 h y 35 min (11 kW) |
Etiqueta DGT | Cero |
Precios desde…. (euros) | 51.420 |
Entonces se podía leer una autonomía de 461 kilómetros y fue cuando decidimos poner rumbo a nuestro punto de partida a las ocho de la mañana: la redacción de Motor16. Como el resto de los kilómetros que recorrimos por autovía, el regulador de velocidad del Hyundai Ioniq 5 estuvo fijado en unos escrupulosos 120 km/h. También apostamos por el modo de conducción ‘Comfort’ y por una temperatura de 22 grados fijada en su climatizador. Ahora bien, la orografía más favorable desde Burgos hasta Madrid hizo que finalizáramos el viaje bajando el gasto medio hasta los 18,9 kWh/100 km. Un dato sensacional para un trayecto de este tipo.
Por si no fuera suficiente, tras salir con las baterías al 100% de Burgos, al llegar a nuestro punto de origen, el Hyundai Ioniq 5 aún conservaba un 53% de la energía en esas baterías, lo que nos permitía recorrer otros 223 kilómetros sin tener que parar a cargar. Todo ello teniendo en cuenta que en ese momento ya habíamos cubierto 208 kilómetros desde la única carga de este viaje; que también hay que decir que supuso un gasto de 41 euros, sumando una autonomía total de 431 kilómetros. Más que de sobra para hacer un cambio de sentido y poner de nuevo rumbo a La Rioja, que tan bien sienta al Hyundai Ioniq 5.
Fotos: Motor16


































