El Sealion 7 es, seguramente, uno de los modelos menos conocidos de BYD. Quien haya seguido la trayectoria del fabricante chino en España seguramente esté familiarizado con el Atto 3, el Han (ya descatalogado) y el Tang, los tres modelos con los que inició su andadura. También con el Dolphin, el Seal y el Atto 2, que vinieron después; y por supuesto con el Seal U o el Dolphin Surf, dos ‘superventas’ en sus respectivos segmentos.
Sin embargo, el Sealion 7 llegó sin hace ruido y, en realidad, posiblemente sea uno de los productos más imponentes de su gama, sobre todo desde el punto de vista estético. Hablamos de un SUV de estilo coupé 100 % eléctrico de 4,83 metros de longitud, disponible con dos mecánicas de 313 CV (un único motor) y 530 CV (dos motores y tracción total). El primero se asocia a un único acabado denominado Comfort, mientras que para el más potente hay dos: Design o Excellence. Entre estos últimos no solo hay diferencias en el equipamiento, sino también en el sistema eléctrico, pues el primero tiene una batería de 82,5 kWh de capacidad, mientras que en el Excellence es de 91,3 kWh.

Hemos probado este último en su acabado Excellence que, además de todo lo mencionado, presenta otra ventaja frente al Design, pues su potencia de carga en corriente continua alcanza los 230 kW, frente a los 150 kW de la batería de menor capacidad. Esto la hace más recomendable si se va a emplear en viajes de larga distancia, pues la autonomía no varía en exceso: 502 kilómetros en la de mayo capacidad y 456 km en la más pequeña. Y la diferencia de precio tampoco lo es, pues apenas hay 2.890 euros de diferencia que, a estos niveles, no es excesivo (el PVP de esta versión, sin descuentos, es de 54.390 euros).
El BYD Sealion 7 presenta un diseño muy de moda
No cabe duda de que el Sealion 7 sigue un estilo estético muy de moda entre los SUV premium, con una notable caída de la línea del techo en la parte posterior. En este sentido, se asemeja a modelos como el Audi Q6 Sportback e-tron o el Porsche Macan. No obstante, su mayor rival, especialmente en lo que a precios se refiere es, cómo no, el omnipresente Tesla Model Y. Sin olvidarnos del XPENG G6, también de origen chino y con una excelente relación prestaciones-consumo.
Exteriormente no es fácil identificar esta versión (algo habitual en BYD), aunque tiene un detalle distintivo como son las pinzas de freno delanteras en color rojo. Por calidad de fabricación, lo cierto es que el Sealion 7 tiene muy poco que envidiar a los modelos anteriormente mencionados. Además, presenta el plus de la pantalla central giratoria de 15,6 pulgadas, que puede colocarse en horizontal o en vertical, según nuestros gustos o necesidades. en el equipamiento tampoco echaremos de menos ningún elemento, como la ventilación en los asientos delanteros.

Desde el punto de vista práctico, tiene un maletero de 520 litros al que se accede a través de un portón eléctrico, una capacidad normal para su tamaño. Delante hay otro hueco para carga, con 58 litros de capacidad.
Así va el BYD Sealion 7 AWD Excellence
Aunque sus aspecto sugiera que estamos ante un modelo con ciertas aspiraciones ‘deportivas’, lo cierto es que el Sealion 7 es un SUV más enfocado a una conducción relajada. En los primeros compases se aprecia una suspensión que, sin llegar a ser seca, si es algo más rígida de lo habitual. No existe la posibilidad de regular la dureza.
La dirección tampoco tiene un tacto especialmente directa o sensitiva, algo que también sucede con los frenos. Ojo, no queremos decir que sea imprecisa o que no frene; simplemente, que está lejos del mejor en este aspecto, como es el Porsche Macan (que, todo sea dicho, cuesta el doble). El XPENG G6 da un resultado similar en líneas generales, mientras que el Audi Q6 Sportback e-tron (comparte plataforma con el Macan) está en un punto intermedio. El nuevo Tesla Model Y aún no lo hemos probado, aunque con la referencia del anterior, está más cerca del BYD que del Porsche.

Por otro lado, y ese sí que es un problema que BYD debería revisar, está el consumo. Y es que si hacemos una búsqueda entre SUV de tamaño similar, el Sealion 7 AWD Excellence está entre los que más gastan, con 21,9 kWh cada 100 kilómetros, sólo superado por modelos de corte prestacional como el Maserati Grecale Folgore, algunos Mercedes-AMG EQE y el Nissan Ariya NISMO, y empatado con el Polestar 3 Long range Dual Performance, otro de sus posibles rivales. En la práctica, se traduce en que la autonomía real ronda oscila entre 400 y 425 kilómetros, y si únicamente hacemos autopista, es complicado recorrer más de 350 km con una sola carga.
Dicho todo lo anterior, el BYD Sealion 7 es un SUV muy atractivo y con una excelente relación precio-equipamiento, aunque en caso de necesitarlo para largos trayectos hay opciones mejores en su entorno de precio (sobre los 55.000 euros), como el XPENG G6 AWD Performance, con un precio algo mayor (56.500 euros) pero también con más alcance (homologa 550 km). Por no hablar del Tesla Model Y, la eterna referencia, que en su versión Gran Autonomía Tracción Integral cuesta 52.990 euros y tiene un autonomía homologada de 586 kilómetros.
Galería de imágenes del BYD Sealion 7 AWD Excellence
Fotos: BYD
























































