comscore

Probamos la gama de Arcfox, la nueva marca china con acento gallego

Arcfox es un fabricante de modelos Premium 100 % eléctricos perteneciente al grupo BAIC, uno de los principales fabricantes chinos. El pasado mes de febrero se anunció su llegada al mercado europeo, con la particularidad de que se hará a través del puerto exterior de Ferrol (La Coruña), donde han establecido su centro logístico en asociación con el grupo de distribución y almacenaje Atium.

La firma oriental nos invitó a un evento de lanzamiento en el que, además de conocer sus instalaciones en el puerto gallego (una nave de 9.000 metros cuadrados y 14.000 metros cuadrados de campa), pudimos conocer en vivo y en directo sus primeros cuatro modelos para el mercado español: Alpha S, Alpha T, Alpha S5 y Kaola. Cabe destacar que, de momento, únicamente los dos primeros han pasado las pruebas de homologación. Además, se ha anunciado un quinto modelo del que aún no hay información.

En dicho evento también tuvimos la posibilidad de tener una primera toma de contacto dinámica con tres de sus modelos, siempre dentro de las instalaciones del puerto, ya que los modelos estaban sin matricular. Pero antes, vamos a conocer un poco más sobre ellos.

Gama Arcfox
De izquierda a derecha, Arcfox Alpha S5, Kaola y Alpha S.

Así es la gama de Arcfox

La marca ha elegido la primera letra del alfabeto griego para nombrar a tres de sus modelos. El Arcfox Alpha T es un SUV de 4,79 metros de longitud, por lo que será un nuevo rival para el Tesla Model Y. En el caso del Alpha S, es una berlina al estilo de cuatro puertas de 4,98 metros de longitud, lo que le sitúa como alternativa al Volkswagen ID.7. Ambos modelos, lo únicos ya homologados para el mercado, disponen de dos tamaños de batería y una autonomía entre 400 y 572 kilómetros.

El tope de gama es el Alpha S5, una berlina de mayor tamaño que el Alpha S y con un planteamiento más deportivo, que le sitúan en la órbita de modelos como el Audi e-tron GT o el Porsche Taycan. Por último, el Kaola es un monovolumen de 4,5 metros de largo con soluciones enfocadas al transporte de bebés, pues cuenta con una silla infantil giratoria integrada y un hueco específico para calentar biberones, entre otras soluciones.

Dejando de lado el Kaola, los otros tres presentan una terminación y unos materiales dignos del segmento Premium; no en vano, algunos de sus mandos (intermitentes, regulación eléctrica del volante…) proceden de Mercedes. El diseño interior es bastante original, aunque en el caso de los Alpha T y Alpha S se ha elegido una pantalla central con un formato panorámico que no permite aprovechar al máximo algunas de las aplicaciones disponibles (Google Maps, por ejemplo). Este aspecto está mucho mejor resuelto en el Alpha S5, con una pantalla central rectangular de generoso tamaño.

Respecto al Kaola, tiene un enfoque mucho más sencillo aunque, aun así, presenta una buena calidad de terminación. Su interior es mucho más desenfadado, con colores vivos, pues como ya hemos comentado es un coche creado pensando en el bienestar de los más pequeños. Como curiosidad, la puerta trasera derecha es corredera, con apertura eléctrica, mientras que la izquierda es convencional.

Hemos podido conducir tres de los cuatro modelos presentes (el Alpha T no estuvo presente en las pruebas), y las sensaciones son buenas en general. En el caso del Alpha S y S5 se trata de modelos muy confortables, especialmente en el caso del primero, con un buen tacto de la dirección y una estabilidad sobresaliente. Lo que menos nos ha gustado es el tacto del pedal de freno, muy esponjoso en la parte inicial y con un recorrido muy largo del pedal. Respecto al Kaola, es un monovolumen sin grandes aspiraciones dinámicas y con un enfoque urbano, para lo cual cuenta con una excelente visibilidad.

arcfox kaola 8 Motor16

¿Qué precio tienen los modelos de Arcfox?

En lo que respecta a la parte económica, por el momento únicamente se ha anunciado que la gama estará en una horquilla entre los 30.000 euros y los 60.000 euros, aunque de momento no se conoce quién los comercializará. No obstante, hace apenas unos meses el Grupo Invicta firmó un acuerdo con BAIC para hacerse cargo de la comercialización de sus modelos, por lo que es muy probable que sea el grupo burgalés quien haga lo propio con la gama de Arcfox. Sea como fuere, todos los modelos estarán respaldados por una garantía de cinco años o 120.000 kilómetros (10 años o 200.000 kilómetros para la batería).

arcfox alpha s5 78 Motor16