Waze es una de las aplicaciones de navegación más populares del mundo, especialmente valorada por su capacidad para ofrecer rutas alternativas y actualizadas en tiempo real. Gracias a su sistema colaborativo, donde los propios usuarios alertan sobre accidentes, atascos o controles de tráfico, se ha ganado la confianza de millones de conductores. Sin embargo, no son pocos los que han empezado a notar un comportamiento peculiar: en vez de sugerir la ruta más corta o directa, Waze opta por trayectos más largos o complicados.
Esta experiencia ha generado dudas entre los usuarios. ¿Es un fallo de la aplicación? ¿Un problema de configuración? ¿O simplemente una estrategia para evitar otras molestias en la carretera? Aunque pueda parecer contradictorio, muchas de estas rutas más extensas tienen una lógica que va más allá del tiempo estimado. Aquí te explicamos por qué ocurre esto y qué puedes hacer para mejorar la experiencia de navegación con Waze.
5Cómo puedes mejorar las sugerencias de rutas

Si estás cansado de que Waze te lleve por trayectos que no entiendes o que claramente parecen más largos de lo necesario, puedes seguir algunos pasos para mejorar la precisión de sus rutas. Lo primero es asegurarte de que has configurado correctamente el tipo de vehículo que usas, incluyendo la etiqueta medioambiental. Esta opción está disponible en el apartado de ajustes del perfil del coche.
También es útil revisar tus preferencias de ruta. ¿Has marcado “evitar peajes”? ¿“Evitar autopistas”? ¿“Evitar carreteras sin asfaltar”? Todos estos factores modifican las sugerencias del sistema. Ajustar estas preferencias te permitirá ver rutas más lógicas para tu estilo de conducción.