comscore
viernes, 1 agosto 2025

El motivo por el que Waze siempre me lleva por la ruta más larga

Waze es una de las aplicaciones de navegación más populares del mundo, especialmente valorada por su capacidad para ofrecer rutas alternativas y actualizadas en tiempo real. Gracias a su sistema colaborativo, donde los propios usuarios alertan sobre accidentes, atascos o controles de tráfico, se ha ganado la confianza de millones de conductores. Sin embargo, no son pocos los que han empezado a notar un comportamiento peculiar: en vez de sugerir la ruta más corta o directa, Waze opta por trayectos más largos o complicados.

Publicidad

Esta experiencia ha generado dudas entre los usuarios. ¿Es un fallo de la aplicación? ¿Un problema de configuración? ¿O simplemente una estrategia para evitar otras molestias en la carretera? Aunque pueda parecer contradictorio, muchas de estas rutas más extensas tienen una lógica que va más allá del tiempo estimado. Aquí te explicamos por qué ocurre esto y qué puedes hacer para mejorar la experiencia de navegación con Waze.

2
La etiqueta medioambiental también influye en las rutas

Waze y Android Auto se unen para salvar vidas gracias a esta nueva función
Fuente: Android Central.

Lo que muchos usuarios desconocen es que Waze tiene en cuenta la etiqueta medioambiental del vehículo. En zonas con restricciones de tráfico basadas en emisiones, como Madrid o Barcelona, la app puede evitarte ciertos tramos si detecta que tu coche no tiene una etiqueta ambiental adecuada o no se ha configurado correctamente dentro de la aplicación.

Esto significa que, aunque la ruta más directa pase por el centro de una ciudad, si Waze cree que tu coche no está autorizado para circular por esa área, te desviará por recorridos más largos para respetar la normativa. Este tipo de ajustes automáticos suele pasar desapercibido si no se ha configurado el perfil del vehículo correctamente, generando frustración innecesaria en el usuario.

Publicidad