La historia de la victoria del McLaren F1 GTR con el dorsal #59 en las legendarias 24 Horas de Le Mans del año 1995 es una de las más famosas en la rica historia de esta emblemática carrera de resistencia. Ahora, por primera vez, se ofrece una perspectiva única de aquel fin de semana desde dentro del propio equipo con el lanzamiento de un extraordinario fotolibro numerado de edición limitada y cuidadosamente seleccionado, «Jet Black 59», con imágenes capturadas por el aclamado fotógrafo japonés Mikio Hasui.
El fotógrafo Mikio Hasui (https://mikiohasui.com) tuvo el privilegio de vivir desde el interior del box aquella carrera para enmarcar para la compañía británica. Y es precisamente quien presenta esta perspectiva única de la legendaria carrera que vio al piloto de Lanzante alzarse con la victoria absoluta. Reconocido mundialmente por su habilidad para capturar momentos a través de una lente, Mikio es también cuñado del piloto ganador de Le Mans, Masanori Sekiya. La presencia de Mikio en aquella carrera para el recuerdo quedó capturada en más de 100 instantáneas en película monocromática tradicional, en las que retrata la carrera como nunca antes se había visto, mostrando a los pilotos, al equipo, la preparación en el garaje y la batalla en la pista de aquel icónico McLaren F1 GTR a través del objetivo de sus cámaras Leica y Canon.
Mikio capturó aquel legendario McLaren F1 GTR como nadie lo hizo

Para dar aún más profundidad y significado a estas impresionantes instantáneas, se han incluido también anotaciones y notas del propio Mikio, transcritas de sus cuadernos y detalles de la época. Estas han sido traducidas de su japonés nativo, lo que ayuda a realzar y narrar aún más las impresionantes imágenes de la época.
Junto a ese extraordinario libro fotográfico, y ofrecido en exclusiva, se incluye la maqueta definitiva de edición de coleccionista del McLaren F1 GTR con el número de chasis 01R. Reproducida con minucioso detalle por los especialistas japoneses en maquetas Make Up, solo se crearán 59 ejemplares a escala 1:18. Todas ellas con las ‘cicatrices de guerra’ dejadas en su carrocería por aquella batalla en el circuito de La Sarthe, así como la suciedad acumulada durante 24 horas de competición. Algo que por otro lado ya hicieron los maestros de Amalgam Collection a escala 1:8.
El libro puede solicitarse junto a una exquisita reproducción a escala 1:18

Esas reproducciones también presentan detalles nunca antes capturados, que solo se conocieron tras conversaciones detalladas con quienes formaron parte del equipo ganador. Detalles como la zona limpia bajo el depósito de combustible, los números de carrera y la marca visibles en los paneles laterales superiores de la carrocería, y la cinta adhesiva retirada del parachoques delantero, garantizan que estos ejemplares, extremadamente limitados y realistas, sean los más precisos jamás producidos.
Como no podía ser de otra manera, todo el trabajo que hay detrás de «Jet Black 59» tiene un precio, que no es otro que el de 495 libras (575 euros), cuantía que escala hasta las 1.995 libras (2.315 euros) en el caso de sumar esa impresionante reproducción de aquel ilustre McLaren F1 GTR y del que solo se van a construir 59 ejemplares. Muchas menos que las 300 piezas que serán impresas de esa colección de fotografías capturadas por Mikio aquel día tan especial para la casa británica.
También se ofrecerán imágenes sueltas de aquel McLaren F1 GTR vencedor en Le Mans

Tan interesante como todo esto es saber que también se pueden encargar copias limitadas de cada una de las imágenes que ilustran las páginas de «Jet Black 59». Cada una de ellas son encargos individuales, disponibles en tres tamaños, realizadas por Mikio Hasui a partir de la película de diapositiva original, mediante un proceso de impresión húmeda original sobre papel fotográfico profesional Baryta, y firmadas a mano para garantizar su autenticidad.
Piezas imprescindibles para cualquier coleccionista, que sepan que ya se pueden hacer con cada uno de estos artículos desde la propia boutique de la compañía británica Lanzante, quien dio el pistoletazo de salida en el Festival de la Velocidad de Goodwood que arrancó el pasado jueves 10 de julio.
Fotos: Lanzante






