comscore

Vías interurbanas: Los vehículos que no pueden circular por donde un peatón puede caminar

Si alguna vez te has preguntado por qué un peatón puede caminar por una carretera interurbana mientras que un patinete eléctrico no puede circular por la misma vía, la respuesta está en la normativa vigente en España. Este tipo de situaciones, aparentemente ilógicas, se explican por la diferencia entre un vehículo de movilidad personal (VMP) y un peatón, y las reglas específicas que los regulan.

5
Sanciones para quienes incumplen la normativa

multa patinete electrico Motor16

Si decides aventurarte con tu patinete eléctrico por una vía interurbana, debes saber que te exponen a una sanción por parte de la Guardia Civil. Las multas pueden alcanzar cifras considerables, dependiendo de la gravedad de la infracción y las circunstancias en las que se produce. Por tanto, es importante conocer y respetar las normativas vigentes para evitar problemas legales y, sobre todo, garantizar tu seguridad y la de los demás.

La normativa española diferencia claramente entre peatones, bicicletas y patinetes eléctricos a la hora de circular por vías interurbanas. Aunque pueda parecer incongruente que un peatón pueda caminar donde un VMP no puede circular, estas regulaciones están diseñadas para minimizar los riesgos y adaptarse a las características de cada medio de desplazamiento.

Los patinetes eléctricos, pese a su popularidad creciente, siguen siendo vistos como un vehículo inseguro para vías rápidas, y las normativas actuales reflejan esta percepción. Hasta que no haya cambios en el Reglamento General de Circulación, los usuarios de estos vehículos deberán limitarse a circular en entornos urbanos y cumplir estrictamente con las reglas establecidas.

En definitiva, si tienes un patinete eléctrico, deja las vías interurbanas para los peatones, ciclistas y vehículos autorizados. Aunque las normas puedan parecer injustas, su objetivo principal es protegerte y garantizar la seguridad en las carreteras.

Siguiente