Hoy os contaremos las ventajas que tienen los coches con etiqueta Cero y ECO en el Impuesto de Circulación.
Cuando un conductor escoge un buen sistema de propulsión para su vehículo siempre anda en la búsqueda de un híbrido ligero o uno clásico porque buscan no contaminar.
Lo que hay que tener en cuenta es que este tipo de vehículos suelen ser modelos que resultan algo más caro que los convencionales.
Pero hay que tener en cuenta que tienen muchas ventajas y de esto mismo vamos a hablaros en este artículo con el fin de que lo tengáis en cuenta.
2¿Qué ventajas tienen los coches con etiqueta Cero y ECO?
Es posible que muchos de vosotros os estéis preguntando si el hecho de adquirir un vehículo que es etiqueta Cero y ECO trae alguna ventaja y os las vamos a mostrar:
- Cuentan con la misma autonomía que si se tratase de un vehículo de tipo diésel o de gasolina porque son de tipo térmicos. Se podría decir que no dan ningún problema en lo que respecta al tema de la recarga. Se suelen conducir, por norma general, como si se tratara de un coche de tipo térmico y la centralita se encarga de controlar todo de forma automática.
- Los dos sistemas cuentan con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico y esto quiere decir que quedan totalmente exentos de pago del Impuesto de Matriculación. Cuentan con acceso totalmente permitido a lugares restringidos de ciertas ciudades además de que cuentan con una bonificación de un 75% en lo que respecta al Impuesto de Circulación dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre.
- Otra de las ventajas que tienen es que cuentan con menos consumos que uno que es térmico normal y pueden llegar a encontrarse por debajo de 4 l/100 km dependiendo del modelo.