El Gobierno ha aprobado un gasto estimado de 216,96 millones de euros para comprar vehículos comerciales ligeros que se destinarán al servicio de diferentes administraciones y entidades públicas. Este acuerdo sustituye al de 2022 y tendrá un plazo de duración de dos años, prorrogable hasta cuatro años.
El concreto, el ámbito del acuerdo aprobado en Consejo de Ministros incluye vehículos que se destinarán a incrementar o renovar la actual flota de automóviles de la Administración General del Estado y organismos autónomos, entidades gestoras y servicios de la Seguridad social, además de entidades adheridas.
Cinco lotes de vehículos
La licitación de la compra de esta flota para la Administración se dividirá en cinco lotes que tendrán en cuenta las características de cada vehículo y, en especial, las condiciones de uso que se les darán en las distintas administraciones y entidades.
Transporte de personas y mercancías
Dos de los lotes presupuestarios se destinarán a la compra de vehículos para el transporte de personas, mientras que otros dos lotes serán los destinados a la adquisición de automóviles para el transporte de mercancías. Por último, otro de los lotes irá a parar a la compra de una flota de comerciales con chasis de cabina simple, destinados también al transporte de mercancías.
Según lo aprobado por el Consejo de Ministros, en cada uno de los lotes, además, se tendrán en cuenta a la hora de comprar dos grupos definidos de automóviles, en función de las emisiones directas de dióxido de carbono, para vehículos de combustión, híbridos y eléctricos.
La adjudicación del acuerdo marco se realizará mediante procedimiento abierto, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público y se admitirá a todos los licitadores que cumplan los criterios de aptitud exigidos y cuyas ofertas se ajusten a las condiciones técnicas y económicas.