En los últimos años, la movilidad en España ha dado un giro inesperado: las bicicletas, especialmente eléctricas, han superado en ventas a los turismos tradicionales. Lo que antes era un transporte secundario, hoy es una verdadera alternativa a los vehículos. No solo por el ahorro económico; también por una conciencia ambiental que cala hondo entre los ciudadanos.
Según datos de la AMBE y la ANFAC, desde hace varios años se venden más bicicletas que vehículos en nuestro país. Por ejemplo, en 2024, se comercializaron 85.000 más que coches. El fenómeno refleja un cambio profundo y sostenido en la forma en que los españoles quieren moverse.
1El pedaleo eléctrico conquista las ciudades

La bicicleta eléctrica se ha convertido en la gran aliada de quienes buscan una forma práctica, económica y sostenible de desplazarse. Ya no se trata solo de pedalear: el motor eléctrico asistido permite recorrer distancias mayores sin acabar empapado en sudor, lo que abre la puerta a todo tipo de usuarios, desde trabajadores que van a la oficina hasta personas mayores que antes no consideraban viable esta opción.
La bicicleta eléctrica ha democratizado la movilidad ecológica. Empresas como Youin ofrecen modelos accesibles y funcionales que han cambiado la percepción del vehículo: de verlo como herramienta de ocio, a solución diaria. La etiqueta de ‘cero emisiones’ y su bajo coste de uso son razones de peso que hacen a muchas personas replantearse si realmente necesitan un coche para moverse por la ciudad.