comscore
jueves, 7 agosto 2025

Si no vas a pasar tus vacaciones en Europa, República Dominicana o Nueva Zelanda, este es el carnet de conducir que necesitas conseguir

Planear las vacaciones implica decidir destino, fechas, alojamiento… y en muchos casos, la forma de moverse. Si no vas a conducir en Europa, República Dominicana o Nueva Zelanda —donde con el carnet español en vigor es suficiente—, lo más probable es que necesites algo más: el permiso de conducir internacional. Es esa credencial extra que, aunque no sustituye a tu licencia habitual, permite que la reconocen en países donde el carnet español no basta.

Publicidad

La Dirección General de Tráfico lo describe como una traducción oficial del permiso nacional y lo convierte en válido para casi todo el mundo siempre que viajes fuera de la UE o del EEE. Su importancia radica en que muchos destinos lo exigen para poder alquilar un coche o simplemente para ser legal al volante. Si estás pensando en vacaciones fuera de esos territorios, este permiso puede ser tan imprescindible como el pasaporte.

3
Cuándo y por qué necesitas el permiso internacional

Fuente: Pixabay

El permiso se hace imprescindible si vas a conducir fuera de los países mencionados anteriormente. Algunos países como EE.UU., Japón, India, Australia, Sudáfrica, China o Canadá requieren expresamente el permiso internacional para que puedas manejar legalmente. Incluso algunos agentes de seguros o empresas de alquiler de vehículos lo pueden exigir, aunque no sea obligatorio por ley.

Por ello, si tu destino está fuera de esos territorios y planeas alquilar un coche, no quedarte sin este permiso podría significar encontrarte con el problema de no poder conducir en el lugar de destino, incluso con el carnet en vigor.

Publicidad
Publicidad