comscore
martes, 27 mayo 2025

La única autoescuela de España en la que personas con discapacidades severas pueden sacarse el carnet de conducir

Obtener el carnet de conducir es un procedimiento relativamente sencillo que, preparando bien el teórico y con las clases prácticas suficientes, no debería suponernos demasiado esfuerzo. Ahora bien, quienes conviven con discapacidades severas tienen mucho más complicado apuntarse a una autoescuela, porque la gran mayoría no están preparadas.

Publicidad

La autoescuela Irrintzi de Basauri (Bizkaia) sí que lo está y, de hecho, es la única de España especializada en formar a personas con discapacidades físicas severas. ¿La clave? Adaptar cada vehículo a medida para los alumnos, porque como ellos mismos aseguran, una diferencia de un solo centímetro puede ser determinante para conducir un coche. Y aunque hay otros centros de formación vial en España con vehículos adaptados o programas específicos para personas con movilidad reducida, solo este ha conseguido llegar hasta el límite de lo técnicamente posible.

Así es esta autoescuela pionera en España

La mejor manera de entender la labor que hace esta autoescuela es a través de la historia de Naiara Arteaga, una de sus alumnas. Nació con una malformación congénita que afecta a sus extremidades: no tiene brazos ni una de las piernas, y en la pierna restante no tiene peroné. Residente en Lanzarote, a sus 41 años ha conseguido sacarse el carnet, algo que jamás pensó que podía hacer.

La autoescuela Irrintzi cuenta con un equipo multidisciplinar formado por profesores de autoescuela, ingenieros, ortopedistas y mecánicos que adaptan cada vehículo en función del alumno. En el caso de Naiara, el coche fue equipado con un joystick y control por voz. Incluso el mando fue diseñado con una forma específica para su brazo derecho, pues solo mide 20 centímetros. Modificaron anclajes, rampa de acceso, altura del panel de control y ajustes de conducción en tiempo real.

Lógicamente, adaptar todos estos aspectos requiere tiempo y práctica, porque como apuntan desde la propia autoescuela, una diferencia de un solo centímetro es más importante de lo que creemos. Naiara necesitó unas 40 clases y el trabajo de varios especialistas para conseguir el resultado final: un vehículo completamente adaptado a su cuerpo y necesidades.

Y lo que es mejor, la autoescuela consigue que tantas personas con discapacidades severas se sientan verdaderamente independientes. Llevan más de 40 años formando a decenas de personas con grandes discapacidades. Además, en el año 2008 se convirtieron en la primera autoescuela de España en homologar el sistema de conducción por joystick, siguiendo la experiencia alemana con la tecnología Space Drive. Fue un proceso largo, con muchos obstáculos, pero finalmente reconocido por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Esto es lo que dice la DGT sobre conducir con discapacidad

Autoescuela Irrintzi
Fuente: Autoescuela Irrintzi

En España, la DGT contempla distintos niveles de discapacidad en sus exámenes y permisos. Las personas con alguna discapacidad deben pasar una evaluación médica en un centro autorizado para verificar si pueden conducir y bajo qué condiciones. Por ejemplo, existen códigos específicos que aparecen en el permiso de conducir e indican la necesidad de adaptaciones en el vehículo.

Publicidad

En 2023, se expidieron 6.993 permisos con códigos médicos por discapacidad, una cifra que indica una tendencia estable en la última década. Aun así, los casos de discapacidades severas, como el de Naiara, son excepcionales. Las adaptaciones se pueden hacer a los mandos, pero también pueden incluir asientos especiales, rampas, sistemas de fijación para sillas de ruedas o mandos con tecnologías avanzadas.

La DGT exige que cualquier sistema de adaptación esté homologado y pase las inspecciones técnicas correspondientes. Además, la persona debe demostrar en el examen práctico que es capaz de maniobrar con total seguridad. En este punto, la figura de las autoescuelas especializadas es más importante si cabe, porque son las únicas capaces de adaptar tanto la enseñanza como los medios técnicos a las necesidades de los alumnos.

Publicidad
Publicidad