Vacaciones de verano, más de 35ºC de temperatura ambiente, niños con calor en el asiento trasero, el aire acondicionado a tope… y la luz de reserva de la gasolina encendida. ¿Te suena? El navegador te dice que hay una estación de servicio cerca, pero lo que no sabes es si está pegada a la autovía o tendrás que desviarte varios kilómetros e incluso entrar en algún pueblo. Quizá no te importe hacerlo, pero si viajas con niños, tienes poco combustible o quieres comer cuanto antes, buscas la alternativa más cómoda.
Pues bien, hay un truco que no todo el mundo sabe y que los operarios de mantenimiento conocen perfectamente: basta con mirar el color del cartel que anuncia la estación de servicio para saber en segundos si te tienes que desviar o, por el contrario, la gasolinera está pegada a la autovía. Así de sencillo y de útil, así que toma nota para tus vacaciones de verano.
La clave está en el color del cartel

Las señales presentes en las carreteras españolas nos indican la velocidad a la que debemos circular, cuándo tenemos o no la prioridad, el sentido de la marcha y muchas otras cuestiones que conviene conocer. Pero también nos indican dónde se ubican las estaciones de servicio más cercanas y otros puntos de interés.
Y el truco para saber si están pegadas a la autovía o no está en el color del fondo del cartel. Es fácil de memorizar y si lo haces, te ahorrarás algún que otro desvío innecesario.
- Cartel azul: estás de suerte. Significa que la gasolinera está junto a la autovía, dentro de un área de servicio y sin tener que desviarte.
- Cartel blanco: te lo tendrás que pensar. Indica que la gasolinera está alejada de la vía principal, así que tendrás que coger alguna carretera segundaria e incluso entrar en algún pueblo.
- Cartel verde: es el menos habitual y un término medio. La gasolinera está cerca, pero no tanto como en el caso del azul. Puede ser que haya una pequeña vía de acceso o alguna rotonda, pero no tendrás que dar tanto rodeo como en el caso del cartel blanco.
¿Por qué estos controles? No es cuestión de gustos ni mucho menos, porque están definidos en el Manual de Señalización Vertical que regula cómo deben colocarse las señales en las vías de titularidad estatal. Aplica a gasolineras, pero también a hoteles, restaurantes y áreas de descanso, y conocerlo es una manera sencilla de saber los kilómetros que tienes que recorrer (o no) para repostar gasolina. Sin embargo, muy pocos conductores se fijan en este detalle, pero puede ayudarte a ahorrar gasolina y tiempo.
Planifica la ruta para ahorrar gasolina y tiempo

Es un pequeño truco que te puede ahorrar algunos minutos antes de llegar a tu destino de vacaciones, pero hay otros a tener en cuenta antes de hacer un viaje largo este verano (y en cualquier época del año).
- Planifica las paradas con antelación.
- No apures el depósito de la gasolina hasta que salte la reserva. Puede ocurrir un contratiempo, pero también es malo para el coche.
- Utiliza aplicaciones como Google Maps o Waze para saber si hay atascos, accidentes en la vía o necesitas desviarte para ahorrar algunos minutos. Además, estas apps ya te indican cuál es la ruta más eficiente para ahorrar gasolina.
Y además de todo esto, presta atención a lo que te rodea cada vez que te pongas en la carretera. Tan sencillo como fijarte en el color, porque no volverás a dar vueltas innecesarias ni a meterte en carreteras complicadas (y que no conoces) con tal de repostar gasolina.