La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que en España se superen los 100 millones de desplazamientos durante todo el verano, ¿vas a ser uno de ellos? Las operaciones especiales ya han comenzado, y tú probablemente lo único que quieras es evitar atascos, llegar sin contratiempos a tu destino y encontrar gasolineras baratas por el camino. ¿No es así?
En esta época del año, aumentan irremediablemente las escapadas a lugares de playa, pero también a zonas de montaña para quien prefiere un verano fresquito e incluso a pueblos en lugares de interior. Y vayas donde vayas, lo que es evidente es que vas a tener que pasar por la gasolinera al salir de casa, probablemente por el camino e incluso en tu destino, según el plan que tengas por delante.
Pero si este verano quieres ahorrar en tus repostajes, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tiene un infalible truco que te va a venir de perlas si quieres identificar las gasolineras más baratas en cada autovía del país. Tanto es así que puedes ahorrarte hasta un 30%.
Los datos de la OCU para ahorrar en combustible

No es ningún secreto que la planificación siempre es una buena aliada, en todos los aspectos de la vida, y al volante te puede ayudar a ahorrar en la gasolina, a no quedarte sin batería en tu coche eléctrico y hasta a evitar atascos. La OCU ha analizado 13 grandes rutas españolas —las seis radiales, la A7 del Mediterráneo, la A8 del Cantábrico, la AP-9 gallega, la Ruta de la Plata (A-66), la AP-68 y la A-23— y ha elaborado una lista con las más baratas de cada provincia.
En cada tramo, asignan un índice 100 a la estación más económica, y a partir de ahí comparan los precios relativos del resto en función de ese valor. Por ejemplo, en la A5 (Madrid-Lisboa) puedes ahorrar un 18% de gasolina si sabes elegir las gasolineras y hasta un 23% de diésel. Incluso en vías en las que el precio está por encima de la media, como la A1 o la A8, puedes encontrar estaciones algo más baratas.
Te va a venir bien en rutas a lugares de playa, como en la A4 (Madrid-Cádiz), donde este estudio destaca estaciones de servicio como la Petropix de Madridejos (Toledo) para diésel, o la Ronda Norte en Sevilla para gasolina.
Cómo localizar la gasolinera más barata antes de salir de casa

El informe de la OCU, además de analizar y comparar precios, también nos enseña a planificar con antelación los repostajes. A veces, paramos en una estación de servicio y no sabemos que unos kilómetros después hay otra con precios más bajos. En este caso, el comparador de la OCU o el Geoportal de Hidrocarburos del Ministerio para la Transición Ecológica son útiles.
Son herramientas de acceso público en las que cualquier persona puede localizar las estaciones de servicio más económicas, y huir así de las gasolineras que inflan los precios por ser áreas grandes y muy transitadas. También puedes consultar si la estación es más interesante para gasolina o diésel, e incluso si un pequeño desvío (menos de 5 minutos) merece la pena por el ahorro.
La OCU también revela las prácticas de muchas gasolineras. Por ejemplo, suelen establecer precios bajos en zonas con poco tráfico, como algunas estaciones de servicio que se encuentran dentro de los pueblos. Suelen pasar desapercibidos, pero en ellas está la clave para ahorrar. En cambio, si te paras en una gran área de servicio donde hay algún que otro restaurante o tienda, seguramente el precio tienda a subir.