Conocer las partes del coche y su funcionamiento es fundamental, y en muchas ocasiones la sabiduría popular y las parodias que de la vida realizan personajes públicos de relevancia nos llevan al conocimiento, aun desde la hilaridad y la complacencia.
Siempre me pregunte que quería decir mi madre cuando al recriminarme ciertas actitudes o reacciones, me increpaba asestando la siguiente pregunta: ¿estas mal de la trócola o que te pasa?. Con el tiempo y después de mucho estudiar, leer y aprender, la asociación de ideas y conceptos me llevaron a la entendedera.
2Una parodia de importancia mecánica
Así que relacionando términos, estar mal de la trócola, puede aludir a que algo no funciona como debe, por lo que si lo aplicamos a la mecánica de los coches, lo mas lógico es pensar que si; los coches en sus piezas mecánicas están dotados de trócolas o poleas y estas pueden ser dentadas (para cadenas) o acanaladas (para correas).
El humor, la picaresca y sátira españolas, han dado pie infinitas veces a que los aspectos mas cruciales de la vida, sean sobrellevados con la elasticidad suficiente como para aliviar las tensiones sociales. Y gracias a cómicos, actores y protagonistas populares, como es el caso de los humoristas radiofónicos del dúo Gomaespuma, la junta de la trócola del coche, protagonista hoy de esta entrada, paso a la fama.
En broma o en serio, lo realmente cierto es que un coche en su mecánica contiene poleas (trócolas) y de ellas depende, o de su funcionamiento al menos, la totalidad de la distribución de la energía que un motor de combustión o eléctrico, es capaz de generar para que el coche se pueda desplazar con el control preciso y seguro, necesarios.