A lo largo de las últimas décadas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha ido adaptando el sistema de matriculación de los vehículos a los tiempos modernos, tanto por cuestiones prácticas como por razones administrativas. Desde la eliminación de las matrículas provinciales hasta el actual formato alfanumérico implantado en el año 2000, los cambios han buscado mejorar la gestión del parque automovilístico y facilitar el trabajo de las autoridades. Ahora, la DGT se prepara para introducir un nuevo hito: una actualización en el sistema de códigos de matrícula que comenzará a utilizar la letra “N” como parte de la serie de matrículas, dejando atrás la actual letra “M” que está a punto de agotarse.
Este movimiento, más allá de ser una mera transición alfabética, refleja la necesidad de mantener al día una infraestructura esencial para la movilidad, la seguridad vial y la administración del tráfico en nuestro país. Te explicamos en qué consiste este cambio, cuándo se implementará y cómo te afecta como conductor.
1El sistema de matrículas actual y su evolución
El actual formato de matrículas entró en vigor en septiembre del año 2000, sustituyendo al sistema provincial que llevaba en funcionamiento desde 1900. Este nuevo modelo está compuesto por cuatro números y tres letras (por ejemplo, 1234 LCK), y fue diseñado para eliminar referencias geográficas que podían fomentar discriminación en la compraventa de vehículos de segunda mano. Además, permitía una mayor cantidad de combinaciones (alrededor de 80 millones), lo que garantizaba su viabilidad durante décadas.
En este sistema, las letras vocales y algunas consonantes como la Ñ, Q o LL fueron excluidas para evitar confusiones fonéticas y visuales con otros caracteres. Desde su implantación, las matrículas han ido evolucionando progresivamente de serie en serie, empezando por la B y llegando en 2022 a la serie M, que es la que está actualmente en vigor. Cada serie de letras da para aproximadamente 4 millones de matrículas, y teniendo en cuenta el aumento del parque móvil y la matriculación de vehículos nuevos, era cuestión de tiempo que tocara pasar a la siguiente: la letra “N”.