Al igual que ocurre en otras partes del mundo, en Japón está causando furor transformar un vehículo de uso cotidiano en un funcional vehículo camper para poder disfrutar al máximo en cualquier momento libre. Les vale desde diminutos kei car hasta furgonetas, pasando por modelos tan prácticos como este Toyota Sienta, un monovolumen compacto que gracias a la línea de accesorios Modellista multiplica su funcionalidad con ingeniosos módulos propios de haber sido creados por Ikea.
El Toyota Sienta fue lanzado en Japón allá por el año 2022 como un monovolumen compacto nacido desde la conocida arquitectura TNGA-B, que es básicamente la misma sobre la que se sustenta el Toyota Yaris. Sin embargo, esa plataforma se estira hasta los 2.750 milímetros de distancia entre ejes para maximizar el espacio con la ayuda de una carrocería de corte monovolumen que mide 4,26 metros de largo, 1,70 metros de ancho y 1,70 metros de alto.
El Toyota Sienta se lanzó en Japón en 2022 sobre la base del Yaris
Carrocería con soluciones tan ingeniosas como unas puertas laterales correderas que facilitan el acceso a un espacioso interior que incluso tiene tres filas de asientos y que se ha convertido en pieza clave en este nuevo Toyota Sienta Juno. Versión que para comenzar ve perder precisamente esos dos asientos traseros para multiplicar la funcionalidad en la parte posterior, capaz de adaptarse a todo tipo de necesidades gracias a un mobiliario modular confeccionado para la ocasión.
La compañía japonesa permite adaptar la parte trasera de este Toyota Sienta Juno con todo tipo de accesorios que van desde una mesa auxiliar que ofrecen por 31.900 yenes (185 euros), hasta un colchón inflable que tiene un precio de 22.000 yenes (130 euros). Además hay diferentes módulos, asientos… Aunque para facilitar la vida a sus clientes, la casa nipona ha decidido desarrollar cuatro ambientes diferentes para que esa parte trasera funcione como salón, dormitorio o como una oficina móvil.
Cuatro ambientes que lo convierten en cama, oficina…

El primero de ellos lleva el nombre de Chill y tiene un precio de 165.000 yenes (960 euros). Este cuenta con unos módulos para el piso y en los laterales donde poder anclar accesorios como bancos o pequeñas mesas. Ideal para relajarse al aire libre, mientras que el Refresh lo convierte en una confortable camper con módulos que se extienden hasta los asientos de la fila central y que elevan el precio hasta los 220.000 yenes (1.280 euros).
Los conocidos como Focus y Comfort han sido confeccionados a modo de oficina sobre ruedas y tienen precios de 231.000 y 330.000 yenes respectivamente (1.345 y 1.925 euros). Pero sin duda multiplican la funcionalidad de este Toyota Sienta Juno, que añade seis puntos de luz LED en el techo, alfombrillas específicas, un emblema en el portón trasero…
El Toyota Sienta Juno solo se ofrece con mecánicas híbridas

Detalles pensados para su posterior uso, pero que elevan el precio en 570.900 yenes (3.330 euros) respecto a los Toyota Sienta Hybrid Z y con configuración de cinco asientos que la compañía japonesa ha tomado como punto de partida para crear esta versión tan polivalente y que en Japón tiene un precio de partida de 3.654.200 yenes (21.300 euros). Y es que aquellos que apuesten por la mecánica Hybrid E-Four van a tener que desembolsar un mínimo de 3.852.200 yenes (22.460 euros) para llevárselo a casa.
Para animar a estos Toyota Sienta Juno se apuesta por una conocida mecánica híbrida muy extendida por la gama de vehículos de la casa nipona. Hablamos de una que combina el corazón 1.5 de gasolina con una máquina eléctrica delantera (tienen 91 y 80 CV de potencia respectivamente), así como con un cambio automático de tipo CVT y una batería. Pero que sepas que la variante E-Four suma una segunda máquina eléctrica en el eje trasero, la cual añade 2,2 kW de potencia (3 CV) y 44 Nm de par motor.
Fotos: Toyota
















