Aunque han descendido las tasas de delincuencia de forma ligera en los últimos años, la cifra de homicidios en Brasil es realmente alarmante, alcanzando los 39.500 en el pasado año. Esta cifra hace que los ciudadanos demanden un extra de protección, de manera especial a la hora de viajar en su vehículo. De ahí que Toyota haya encontrado un verdadero nicho de mercado y vaya a comenzar a ofrecer vehículos ‘acorazados’ para el gran público.
Cierto es que cuando pensamos en un vehículo blindado, se nos suele venir a la mente imágenes de ‘La bestia’, el Cadillac acorazado en el que viaja el presidente de los Estados Unidos, además de en enormes SUV como los Cadillac Escalade o en exclusivas berlinas como los BMW Serie 7. Pero en Brasil, Toyota ofrecerá opciones mucho más comedidas, que pasarán mucho más desapercibidas, aunque igual de seguras.
Cuatro modelos de Toyota se podrán blindar para ser más seguros

Ha sido la propia Toyota Brasil la que ha firmado un acuerdo con diferentes empresas locales especializadas en el blindaje de automóviles para ofrecer a sus clientes la opción de ‘acorazar’ su vehículo. Ya sea nuevo o con unos años a sus espaldas. Para ello ha contactado con empresas de la talla de Avallon, Carbon, Evolution Blindagens o Parvi Blinados, quienes se van a poner manos a la obra para asegurar tu Toyota incluso antes de que este pise el concesionario por primera vez.
La compañía japonesa ha creado incluso una página web dedicada a este tipo de vehículos, donde se pueden ver los modelos que se van a poder blindar y entre los que encontramos los conocidos Corolla Sedán, Corolla Cross, Hilux o SW4. Eso en el caso de que estemos hablando de vehículos nuevos, porque Toyota Brasil ofrece la posibilidad de acorazar vehículos usados, siempre que estos no sean anteriores a 2020. Y además deben someterse a una minuciosa inspección en un concesionario oficial para certificar que son aptos para dicha modificación. Que no es baladí.
Te permiten blindar coches que no sean anteriores a 2020

Muestra de ello es que las empresas especializadas y colaboradoras, refuerzan la carrocería con diferentes materiales compuestos, los cuales son igual de resistentes, pero más livianos que el acero. También se equipan con cristales específicos y otros muchos componentes que, según apuntan les permiten soportar disparos de armas de fuego pequeñas, además de impactos con otras armas tipo bates o tubos de metal.
Todos aquellos que en Brasil estén interesados en este tipo de modificación deberán contactar con la propia Toyota para conocer más detalles, entre los que se encuentra el precio de dicha conversión y que imaginamos, no será precisamente bajo. Ahora bien, además del extra de seguridad, quienes apuesten por uno de estos Toyota blindados, recibirán una garantía de cinco años en la instalación de esa ‘armadura’, así como una garantía de 5 o 10 años en los propios materiales empleados.


