Han pasado casi 30 años desde que la compañía nipona lanzaba al mercado el que se ha convertido en su modelo híbrido más icónico a nivel mundial. Este no es otro que el legendario Toyota Prius, un vehículo que desde hoy va a tener una segunda vida gracias a la firma japonesa, quien ha confirmado que unidades del Prius que están llegando al final de su vida útil van a ser debidamente procesados y reciclados con el objetivo de aprovechar al máximo sus componentes vitales.
Uno de esos componentes vitales para el Toyota Prius son las baterías que alimentan a la parte eléctrica de su mecánica híbrida, las cuales cambiarán de cometido gracias la empresa Redwood Materials, una empresa dedicada al reciclaje de automóviles, con quienes se han asociado la casa nipona al otro lado del océano.
La gran mayoría de los Toyota Prius se vendieron en California

Toyota acordó con Redwood Material el suministro de sus Prius para aprovechar al máximo los diferentes componentes que encierran las baterías de estos legendarios vehículos híbridos. Estos componentes serán debidamente tratados y reconvertidos en nuevos materiales activos para el cátodo, así como en láminas de cobre para el ánodo de las futuras baterías que utilizarán los híbridos e híbridos enchufables de la casa nipona.
«Hoy, en colaboración con Redwood Materials, Toyota está dando un paso decisivo hacia un futuro sostenible», dijo Cal Lankton, director comercial de Redwood Materials. «No sólo están trabajando para garantizar una gestión responsable del final de la vida útil de sus vehículos eléctricos, sino que también planean construir su próxima generación de vehículos eléctricos, en parte, utilizando componentes de batería sostenibles y de fabricación nacional».
De las viejas baterías saldrán piezas para las futuras

La compañía japonesa espera que el ecosistema del ciclo de vida de la baterías que está desarrollando junto a Redwood Materials incluya el reciclaje, la refabricación y la reutilización de alrededor de 5 millones de baterías aún en uso. Gran parte de ese material reciclado de las mismas, aunque no todo, procederá de su propia flota de vehículos híbridos. Es decir, en gran medida de sus míticos Toyota Prius.
La gran mayoría de las unidades que se han vendido en Estados Unidos del Toyota Prius se encuentran rodando por carreteras de California, de manera que muchos de ellos acabarán sus días en las instalaciones que Redwood Materials tiene en Nevada. Una vez extraídos todos esos componentes a reciclar, serán enviados a la instalaciones que la compañía japonesa ha prometido construir en Carolina del Norte. Allí se van a fabricar las baterías que utilizarán los futuros modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de la marca.
Con esta técnica Toyota podría beneficiarse de ayudas en EE.UU.

Además de apoyar al medio ambiente, Toyota saca pecho de esta decisión al asegurar que les va a permitir reducir los costos de producción y localizar su cadena de suministro. También gracias a esta decisión de Toyota, sus futuros vehículos electrificados podrían llegar a recibir diferentes ayudas y subvenciones por parte del gobierno de Estados Unidos al utilizar esta tecnología de reciclaje.
«Estamos encantados de adquirir componentes y materiales críticos para las baterías para filtrarlos en nuestro ecosistema de baterías», dijo Sean Suggs, presidente de la planta de baterías de Toyota en Carolina del Norte. «Continuaremos trabajando para obtener y reciclar materiales de baterías aquí en los Estados Unidos para maximizar estos valiosos recursos y reducir nuestra huella de carbono en el proceso».



