El nuevo Toyota Land Cruiser sigue siendo un icono por su capacidad offroad, aunque los tiempos cambian y se rodea de una tecnología que abruma en materia de seguridad, confort o conectividad. Llega únicamente con carrocería cinco puertas, siete plazas de serie y un motor diésel de 204 CV. Estos son sus principales rivales.
7SsangYong Rexton
Es la opción más modesta aquí expuesta, pero no por eso el Rexton deja de ser un auténtico todoterreno de 4,85 metros, con chasis de largueros y travesaños y siete plazas en su interior, aunque se encuentra un escalón por debajo respecto a los rivales aquí enfrentados en tecnología y calidad. Es un vehículo agradable en el día a día, pese a que no transmite la robustez y tacto general de otros modelos similares
La única opción mecánica disponible es un turbodiesel de 2.2 litros y 202 CV de potencia, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades con función manual-secuencial en las levas del volante. También cuenta con una caja reductora y un selector que nos permite circular con propulsión trasera o tracción total.
Si activamos el modo 4×4 se bloquea el diferencial central, por lo tanto sobre asfalto seco habrá que tener cuidado para que no sufra la transmisión. Añade un bloqueo trasero y un control de descensos. La altura libre al suelo es de 22,4 centímetros y la dirección es algo lenta. Sí que se rodea de una generosa dotación de serie y el precio de partida es de 45.400 euros.