El nuevo Toyota Land Cruiser sigue siendo un icono por su capacidad offroad, aunque los tiempos cambian y se rodea de una tecnología que abruma en materia de seguridad, confort o conectividad. Llega únicamente con carrocería cinco puertas, siete plazas de serie y un motor diésel de 204 CV. Estos son sus principales rivales.
1Toyota Land Cruiser
Se estrenó con una original versión First Edition y en apenas unas horas se vendieron las 250 unidades para el mercado español. Ahora ya puedes reservar la variante 250, que mide 4,92 metros, siempre con carrocería 5 puertas –desaparece la de tres–. Nace desde la avanzada plataforma TNGA, aunque sigue apostando por un robusto chasis de largueros y travesaños. Ha ganado en rígidez torsional y es el primer modelo de esta saga que monta una dirección eléctrica. De este modo resulta más confortable en carretera y puede optar a asistentes ADAS de última generación.
Bajo el capó presenta una única opción mecánica. Se trata de un propulsor turbodiésel de 2.8 litros que eroga 204 CV de potencia y es compatible con biodiésel. Está asociado a una transmisión automática de 8 velocidades y no se olvida de la caja reductora, ya que es un todoterreno puro y duro. En 2025 esta motorización se vinculará a un sistema mild hybrid de 48V y portará la etiqueta medioambiental ECO.
La personalidad offroad de este modelo de la marca nipona se incrementa con elementos como un monitor multiterreno que permite ‘ver’ a través del capó, un control de avance lento, 5 perfiles de conducción diferentes, bloqueo del diferencial central y trasero, barra estabilizadora delantera desconectable… El precio: 76.450 euros.