comscore
sábado, 17 mayo 2025

Toyota invertirá 8,25 millones de euros en tres ciudades para hacerlas más sostenibles

La Fundación Toyota Mobility (TMF) ha puesto en marcha el Desafío de Ciudades Sostenibles, un concurso mundial en el que busca tres ciudades para que presenten proyectos que consigan hacer la movilidad más sostenible y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos con sistemas de transporte adaptables a todos, conectados e innovadores. En la transformación de estas ciudades, que tienen que tener más de 100.000 habitantes, la fundación invertirá 9 millones de dólares (unos 8,25 millones de euros).

Publicidad
YouTube video

Este Desafío de Ciudades Sostenibles propuesto por la Fundación Toyota Mobility (TMF) tendrá dos etapas, que se desarrollarán a lo largo de tres años. El objetivo del reto es «mejorar la vida de las personas fomentando el acceso al empleo, la educación y otros servicios esenciales. Pondrá en contacto ciudades y personas con ideas innovadoras para implantar soluciones de movilidad que podrían reducir el carbono, mejorar la accesibilidad y utilizar datos para desarrollar sistemas de transporte más resilientes», dicen los organizadores.

En la etapa de lanzamiento se propone a gobiernos municipales, departamentos de transporte y otros organismos locales y regionales que presenten sus candidaturas. Para realizar la solicitud, las ciudades concursantes debe cumplir uno de los tres requisitos del programa: aumentar el acceso a medios de transporte seguros, asequibles e inclusivos; aprovechar el poder de los datos para crear ecosistemas de movilidad conectados y resilientes; y reducir el impacto medioambiental a través de soluciones de energía renovable y con bajos niveles de carbono.

En el Desafío de Toyota podrán participar ciudades de todo el mundo de más de 100.000 habitantes.
En el Desafío de Toyota podrán participar ciudades de todo el mundo de más de 100.000 habitantes.

Primero se preseleccionarán diez ciudades, que recibirán ayuda de una academia de desarrollo de la capacidad en Estados Unidos para diseñar su reto.

Los ganadores del Desafío Toyota se conocerán a finales de 2024

En febrero de 2024 se darán a conocer las tres ciudades ganadoras, que tendrán que organizar retos urbanos «que atraigan la participación de personas con ideas innovadoras globales». Podrán ser locales –residentes de la ciudad o el país escogidos– o bien procedentes de cualquier rincón del planeta, pero con soluciones aplicables y adaptadas a las ciudades ganadoras.

Los proyectos ganadores para cada ciudad serán anunciados a finales de 2024 y las ciudades compartirán los 8,25 millones de euros de financiación para poner a prueba y desplegar sus soluciones.

El Desafío de ciudades sostenibles está financiado por la Fundación Toyota y ha sido diseñado en colaboración con Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales. “Nuestra experiencia a lo largo de la última década ha subrayado la importancia de la incorporación y valoración de nuestras actividades por parte de las ciudades. Durante todo el Desafío de Ciudades Sostenibles, tratamos de trabajar codo con codo con las ciudades para buscar soluciones innovadoras en ámbitos que identifican como críticos, para desarrollar un modelo escalable para las ciudades del mañana”, ha explicado Ryan Klem, Director de Programas de la Toyota Mobility Foundation. 

Publicidad

La Fundación Toyota Mobility está dedicada a promover el desarrollo de una sociedad más móvil en la que todo el mundo pueda circular con libertad.

Challenge Works, por su parte, es un líder internacional en el desarrollo de programas de desafíos para fomentar la innovación y buscar soluciones creativas a los problemas que afronta la sociedad.

Publicidad

Por último, el Instituto de Recursos Mundiales es una organización internacional de investigación que trabaja con diversos socios en el desarrollo de soluciones prácticas para mejorar la vida de las personas y fomentar la conservación de la naturaleza.

Publicidad